EL APUNTE

Un balance en positivo

La Diputación inicia una nueva etapa política con Irene García al frente de la Corporación provincial y con una cartera de retos por cumplir

La Diputación de Cádiz ha iniciado este jueves una nueva andadura con Irene García como presidenta de la Corporación provincial. El PSOE ganó las elecciones municipales el pasado 26-M en Cádiz, lo que ha permitido 14 diputados en el Salón de Plenos de la ... Diputación. Es una mayoría simple que ha llevado al partido a buscar la alianza de los dos diputados de La Línea 100x100 que, finalmente, ha entrado en el gobierno.Además, Irene García ha contado en la sesión de investidura con el apoyo del representantes de AxSí. García ha pronunciado un discurso conciliador pero, al mismo tiempo, de balance de gestión, donde ha argumentado con datos los éxitos alcanzados. Las palabras de García no han quedado solo en lo hecho durante los últimos cuatro años de gestión sino también en lo que resta por hacer. Ha sido un balance en positivo. Ahora toca rematar.

Irene García dejó claro que reedita su compromiso de redoblar los esfuerzos para la creación de puestos de trabajo. A lo largo de estos años, ha priorizado la lucha contra el desempleo y asegura que lo seguirá haciendo. La presidenta hizo hincapié en que en el mandato precedente, «la inversión global a través de los distintos instrumentos generadores de puestos de trabajo superó los 60 millones de euros». Ello, considera, ha contribuido a que «hoy nuestra provincia pueda tener casi 100.000 parados menos que hace cuatro años», añadiendo que «los 147.700 gaditanas y gaditanos que continúan aún sin empleo van a ser nuestra principal preocupación». García avanzó la puesta en marcha de nuevos instrumentos de choque para el progreso económico y social de la provincia. Así, anunció que «la Diputación elevará su apuesta por el turismo como nuestro principal motor de desarrollo, sin desatender a otros sectores estratégicos de los que hemos hecho también bandera, desde la agricultura, la ganadería o la pesca, pasando por la industria naval o la gastronómica, mediante el impulso a la formación a la carta o la internacionalización de nuestras pequeñas y medianas empresas, las que, en definitiva, son las encargadas de generar trabajo». Del mismo modo, aseguró que impulsará medidas para que la cultura se convierta en un eje clave para el desarrollo y para el empleo. A la vez, dijo, «pondremos en marcha un programa para la recuperación del talento, de manera que algunos de nuestros jóvenes puedan tener la oportunidad de desarrollar aquí unas actividades de excelencia que se han visto obligados a realizar fuera».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios