LA VOZ - El APUNTE
Los astilleros como arma electoral
La carga de trabajo en las factorías de Navantia se repite como la gran plusvalía política que se disputan populares y socialistas
Los astilleros vuelven a estar de pleno auge en vísperas de una campaña electoral. La carga de trabajo de las factorías gaditanas se ha convertido en esa gran plusvalía que se disputan populares y socialistas. Las declaraciones del diputado del PSOE por Cádiz, Salvador de la Encina, sobre la preocupación de su partido por la industria naval ha reventado la caja de los truenos. De la Encina ha destacado que los astilleros son una prioridad para el secretario general de su partido, Pedro Sánchez. La afirmación ha sido tomada en las filas populares como una declaración de guerra, ya que la diputada popular y exalcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha destacado que quien ha levantado a los astilleros durante los últimos cuatro años ha sido, precisamente, el gobierno del PP. No es la primera vez que Navantia aparece en vísperas electorales. Ya ocurrió, por ejemplo, en las pasadas autonómicas de marzo y en las municipales de mayo.
El contrato de los cuatro petroleros, promovido por el grupo vasco Ibaizábal, cabalgó a lo largo de los dos comicios. Los populares aprovecharon el momento para destacar que las factorías han recuperado la actividad gracias a los encargos del Ministerio de Defensa, que ha contratado la construcción de dos BAM, y a la política comercial desarrollada por la empresa para captar nuevos contratos. En los próximos días asistiremos de nuevo a un importante desfile de autoridades por las plantas gaditanas con el fin de captar la atención de cara a las próximas elecciones generales. Los socialistas lograron durante dos legislaturas una docena de contratos para la Bahía, sin embargo, desde 2007 esta lluvia de contratos quedó paralizada. El PP ha sido quien ha devuelto la carga de trabajo a los astilleros después de cuatro años de sequía.