La asignatura pendiente de Zona Franca
El Consorcio sigue con la eterna reordenación del recinto exterior y la demolición del chabolismo industrial
No es fácil reordenar el recinto exterior de la Zona Franca, sobre todo, cuando el consorcio fiscal solo tiene en propiedad un 7% de ese terreno que se extiende desde la entrada a Cádiz por el puente Carranza hasta el estadio. Los gestores de la ... Zona Franca gaditana llevan décadas intentado poner orden a este desorden urbanístico. La actual responsable del Consorcio, la socialista Victoria Rodríguez, ha puesto el punto de mira en el antiguo solar que ocupó Ibérica Aga, justo en el principal acceso a la ciudad por Cortadura. Las actuaciones en estos suelos industriales son largas y tediosas, debido al número de propietarios que figura en las escrituras y también al trámite administrativo que requieren. Victoria Rodríguez se empeñó nada más asumir su responsabilidad en octubre de 2018 como gestora de la Zona Franca gaditana en liberar suelo para captar inversiones. Ahora es cuando empieza a ver la luz al largo proceso de ordenación y planeamiento que ha necesitado para poner en valor solo una parcela de Ibérica Aga.
El año que viene sacará la oferta pública de venta de una superficie de 11.000 metros cuadrados para uso terciario e industrial. Esta nueva pastilla podrá albergar hoteles, centros comerciales y oficinas. De hecho, Zona Franca ha desarrollado un proyecto propio, denominado Zona Base, que consiste en reutilizar los contenedores de los barcos como nuevos espacios para oficinas y empresas. En Barcelona, por ejemplo, su ayuntamiento los ha utilizado como vivienda para familias con poscos recursos. Con esta actuación se da un paso muy importante para el embellecimiento de la entrada de Cádiz. No hay que olvidar que el primer escaparate que ofrece la ciudad nada más desembarcar del puente Carranza es un polígono industrial viejo y abandonado, por ello, la Zona Franca sigue demoliendo antiguas naves. Otros delegados de la Zona Franca como José de Mier, Jorge Ramos o Alfonso Pozuelo sigueron esta misma senda de poner orden al recintro exterior con demoliciones como las naves de Linde-Abelló, Navalips o Talleres Faro. La actual delegada ha sacado adelante la oerdenación de Ibérica Aga y se meterá de lleno también en 2020 en la demolición de la vieja nave que ocupó Talleres Pastoriza, en la calle Algeciras, que ha sido obejto de ‘okupas’ este verano.
Ver comentarios