Opinión

Arquitecturas razonables

Lo decía Sáenz de Oiza, «el racionalismo es aquella arquitectura moderna que tiene razón»

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo decía Sáenz de Oiza, “el racionalismo es aquella arquitectura moderna que tiene razón”. Oiza fue uno de los grandes de la arquitectura española durante la segunda mitad del siglo XX, centuria recorrida por la obsesión de la revolución moderna, llegando a convertirse en un ... dogma. Luis Lacasa, ese pequeño gran hombre que proyectó el pabellón de la República Española en la exposición de París en 1937, donde se alojó el Guernica de Picasso, hablaba de “Arquitectura Tectónica”. Alberto Sartoris publicó “Gli Elementi dell´Architettura Funzionale” (Milán 1932), un extenso volumen que recoge las mejores muestras de los comienzos de la modernidad, con prólogo de Le Corbusier. El maestro suizo había liderado, a partir de sus propias publicaciones y de los Congresos internacionales de Arquitectura Moderna, la formulación de los principios y estilemas del Movimiento Moderno, síntesis de las vanguardias artísticas y arquitectónicas que bullen desde los comienzos del siglo hasta cristalizar en este estilo, para muchos críticos el primero auténtico desde el gótico. A partir de los años 70, las criticas a la Modernidad por parte de autores como Aldo Rossi, Charles Jencks y Robert Venturi, dan lugar al posmoderno, un eclecticismo que se apaga rápidamente, pero de alguna manera está en las raíces de la arquitectura institucional mediática, ésa que Antonio Miranda denomina Arquitectura Jeroglífica. En este marco, reivindicar una lectura del Movimiento Moderno en clave de contemporaneidad supone una fórmula para hacer arquitecturas razonables, sostenibles y a la medida de la gente.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación