Antonio Papell - OPINIÓN

El turismo, la enfermedad holandesa

Es obvio que no se trata de desechar el turismo, ni mucho menos, pero sí de reconvertirlo, primero, y de avanzar en actividades más productivas, generadoras de mejor empleo, después

En 1959, se descubrió en Groningen, en el noroeste de Holanda, un gran yacimiento de gas natural, el décimo del mundo, que en 1963 se puso en explotación, con la consiguiente generación de riqueza para el país. Pero una década después, «The Economist» publicó un ... célebre y resonante artículo titulado ‘Dutch Disease’ -La enfermedad holandesa- en el que se analizaba el impacto del gas natural en la economía del país. Holanda había creado mucho empleo en la industria gasística y el sector servicios, pero había decrecido notablemente la mano de obra empleada en el sector industrial. El país se había centrado en la extracción y comercialización de recursos, creándose numerosos empleos en sectores poco competitivos porque eran generadores de escaso valor añadido. De todo esto ha hablado aquí Roger Senserrich recientemente en sus artículos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación