Antonio Fernández Repeto

San Valentín

La casualidad ha querido que mi columna coincida hoy con este día tan conmemorado en todo el mundo

Antonio Fernández Repeto

La casualidad ha querido que mi columna coincida hoy con este día tan conmemorado en todo el mundo. Pero… ¿cual el es el origen de esta celebración tan extendida? Seguro que muchos no lo conocemos. En estos días de Febrero, en la antigua Roma se ... festejaban unas fiestas paganas dedicadas a ensalzar la fertilidad , las lupercales, concretamente el día 15 de Febrero. En ellas, se sacrificaba una cabra bajo la higuera cuyas raíces habían detenido la cesta donde navegaban por el Tíber Rómulo y Remo y así pudieron ser amamantados por la loba Luperca. Con las tiras de piel de la cabra inmolada, los lupercos (jóvenes desnudos amigos del lobo), azotaban manos y espaldas de las mujeres que encontraban a su paso como ceremonia con el fin de favorecer la fecundidad. Para contrarrestar y prohibir esta fiesta, los católicos, representados por el papa Gelasio I en el año 494 D.c. tuvieron que crear una celebración que se superpusiera a las lupercales y se eligió el santo que se celebraba el día anterior, el 14 de Febrero, y que había vivido dos siglos antes, San Valentín .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación