Antonio Fernandez-Repeto
El poder de la música
Se pone en marcha una inciativa con actuaciones musicales para los pacientes Covid de los hospitales de Puerto Real, Puerta del Mar y San Carlos
A través de estos meses de pandemia hemos comprobado los altos niveles de solidaridad que existe entre los ciudadanos. Desgraciadamente son muchas las personas que han perdido la vida, mas de cinco millones a nivel mundial y ya más de 70.000 en nuestro ... país. Pero lo más traumático, pienso yo, es la soledad de estos pacientes mientras permanecen ingresados en los hospitales. Para minimizar esto, se han puesto en marcha espontáneamente algunas acciones encaminadas a hacer más llevadera esta situación con la que se encuentran.
Sirva en primer lugar de ejemplo la biblioteca “Resistiré” auspiciada por la enfermera del Summa 112 Ana María Ruiz en el Hospital de emergencias del Ifema en Madrid. Según ella y parafraseando a D. Santiago Ramón y Cajal los libros son “la botica espiritual”, son un alimento para el desconsuelo y ventanas abiertas capaces de hacer desaparecer los barrotes que nos ha impuesto la pandemia. Su propuesta “Libros que salvan vidas” ha conseguido poner en marcha esta biblioteca de campaña en tiempos de pandemia.
También en los hospitales de nuestro entorno más próximo ( Puerto Real, Puerta del Mar y San Carlos ) se esta desarrollando algo digno de elogio en favor de los enfermos de la COVID-19. Además de padecer los síntomas propios, sufren un tremendo aislamiento que les añade una gran sensación de soledad. Esto se agrava por el miedo a las secuelas e incluso a la posibilidad de perder la vida. No pueden recibir visitas, solo se relacionan con un personal sanitario, hasta cierto punto distante, debido a los sistemas de protección especial que deben usar. Todo esto los hace desenvolverse en una situación de angustia y soledad permanente.
Ante este ambiente hostil, tan estresante para ellos, la Unidad de Salud Mental del Hospital de Puerto Real y a través de las gestiones realizadas con la gerencia de los tres hospitales han puesto e marcha un proyecto que han denominado “ El poder de la Música ”. En palabras de Jefe de esta unidad el Dr. Eulalio Valmisa “la música produce placer, ordena el pensamiento, estimula, relaja, mejora el estado de ánimo, favorece la comunicación sirviendo también de consuelo y compañía”.
Este equipo de profesionales y amparados en estas premisas han puesto en marcha este proyecto. A través de esta iniciativa están ofreciendo actuaciones musicales a los pacientes Covid de los tres hospitales gracias un canal exclusivo de Youtube al que pueden conectarse para ver y oir actuaciones interpretadas y grabadas en exclusiva para ellos. Todos los jueves a las seis de la tarde es la cita. Ya se han emitido varios programas y han intervenido músicos de la categoría de Chano Domínguez o Jesús Bienvenido pero también están colaborando profesores y alumnos del Real Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla y de la Escuela de Música de San Felipe Neri aunque esta abierto a la participación de todo el que lo desee.
Con esto se pone de manifiesto que esta pandemia, que sigue asolándonos, esta también sirviendo para que afloren verdaderos sentimiento de afecto y solidaridad. Mientras no consigamos erradicar al virus de nuestras vidas al menos podremos seguir acompañándonos y consolándonos con el poder de la música. Disfrutémosla.
Ver comentarios