El otro carnaval
Ha sido muy interesante ver como se ha vuelto al gaditanismo tanto en los tipos como en los repertorios cosa que es de agradecer pero habría que disminuir mucho más el metacarnaval de los repertorios
Parecía que no llegaría y llegó. Esta tarde-noche, cuando a consecuencia del horario de verano todavía no se haya puesto el sol en La Caleta comenzarán a oírse por nuestras calles los sones del ‘carnaval de verano’. Como pueden comprobar lo he puesto entre ... comillas a conciencia ya que, bajo ningún concepto, es lógico denominar carnaval a esta fiesta que se va a celebrar durante estos días. Fuimos muchos gaditanos los que, al terminar la dictadura que nos había oprimido durante 40 años, reivindicamos la restauración de un carnaval en libertad. Queríamos un carnaval sin ataduras sin censura y por supuesto en sus fechas naturales, febrero. Los Dedócratas cantábamos en el inicio de nuestro popurrí: «Carnavales en febrero sí, lo de mayo ya se acabó…» pero no, ha vuelto a suceder, este año por decisión de nuestras autoridades vamos a tener los carnavales entre mayo y junio. Es cierto que hemos pasado una pandemia excepcional y ahora, que ya estamos vacunados y la virulencia de la Covid19 se va diluyendo, vamos volviendo a tener una vida más normalizada. Esta noche vamos a disfrutar de la gran final de coros, comparsas, chirigotas y cuartetos en nuestro Gran Teatro Falla.
Desde el pasado 16 de mayo hemos asistido a un concurso peculiar. En lugar de 150 agrupaciones, como venía ocurriendo en los últimos años, solo se han inscrito 60. Al coincidir ferias, fiestas y romerías muchas de las agrupaciones que concursaban aquí han decidido no acudir.
La mayoría de las que han concursado, y por los motivos que antes he expuesto, son de nuestra ciudad por lo que este certamen nos ha recordado a aquellos que se celebraban antes del ‘boom’ de participaciones. Se han acortado los días de programación y, bajo mi modesto punto de vista, el nivel de calidad de las agrupaciones se ha elevado notablemente. Desgraciadamente nos hemos perdido esa fase tan peculiar y que tanto nos gusta a muchos, la preselección. Por las dificultades para conseguir la puesta a punto a causa de la pandemia algunos autores optaron por no participar este año y lógicamente se les ha echado en falta pero en cambio han aparecido nuevos grupos que han suplido con sobresaliente estas ausencias.
Ha sido muy interesante ver como se ha vuelto al gaditanismo tanto en los tipos como en los repertorios cosa que es de agradecer pero, también para mi gusto personal, habría que disminuir mucho más el metacarnaval de los repertorios.
Esta noche vamos a disfrutar una vez más de la Final (con mayúsculas). Todas las que han sido seleccionadas lo han hecho por derecho propio y, como se preveía, se han quedado fuera otras que también merecían haber estado pero, esto es así, solo pueden quedar un máximo de cuatro por modalidad. Mucha suerte a todas.
Cuando termine el pregón de India Martínez, mañana, va a comenzar una semana de carnaval atípico y este año, debido a estas extrañas circunstancias que hemos vivido, vamos a tener dos. Qué quieren que les diga, me va a resultar muy extraño asimilar que este lunes de Pentecostés, mientras los coros celebran sus carruseles, estén las carretas enfilando el camino de vuelta del Rocío.