Antonio Fernández-Repeto

Nuestra verdadera pandemia

A pesar de la que está cayendo Cádiz ocupa el sexto lugar del país en incidencia acumulada del coronavirus

Antonio Fernández-Repeto

¡Hombre, menos mal! A pesar de la que esta cayendo con esta segunda oleada y según los datos publicados el pasado miércoles por el Instituto de Salud Carlos III, nuestra provincia, en el periodo comprendido entre el 5 y el 11 de octubre, ocupa ... el sexto lugar del país en incidencia acumulada del coronavirus . Se confirma que tenemos una clara tendencia a la baja en número de contagios y que es actualmente de un 49,43 por cada mil habitantes. Una semana antes se situaba en un 53,30 y siete días antes se elevaba al 57,57. Esta mejoría refrenda una clara tendencia a la baja también en nuestra capital y así podemos celebrar (si esto es para celebrarlo) que Cádiz capital esta por debajo de 90 casos por cien mil habitantes. Solo tienen menos Pontevedra, Valencia, Lugo, Castellón y Alicante.

Visto lo visto, podemos llamarnos afortunados , sin duda, pero no podemos ni debemos bajo ningún concepto bajar la guardia. Desde el principio, a primeros de Marzo, hemos sido efectivamente unos privilegiados . El pérfido coronavirus parece que esta pasando casi sin rozarnos. Unos dicen que el levante y nuestros vientos nos protegen. Ahora se esta especulando con que el alto índice de humedad ambiental (aquí rondamos siempre entre el 80 y el 90%) hace que se depositen antes los aerosoles del virus evitando la transmisión aérea (tantas veces ignorada hasta hace poco). Otros, simplemente no encuentran ninguna explicación a esta baja incidencia. El hecho es que, a pesar de que casi todos conocemos algún caso entre nuestras familias o conocidos y hasta con graves consecuencias, podemos sentirnos «relativamente» tranquilos.

Desde los primeros momentos podemos decir que en nuestra ciudad hemos sido cumplidores y el confinamiento, aunque fue duro, se soportó bien. Posteriormente, en la desescalada, aunque en los primeros momentos muchos no usaban adecuadamente las mascarillas, en la actualidad se observa una buena utilización y se guardan relativamente bien las distancias de seguridad. También se ha demostrado, por la experiencia de este pasado verano, que ni la playa ni las duchas ni los lavapies eran una fuente de transmisión (que lo sepan Don Kichi y Fernandito Simon para la próxima).

Pero, desgraciadamente, y a pesar de ser una de las ciudades españolas con menos incidencia de afectados por esta pandemia, las secuelas de esta Covid-19 nos va a dejar una huella imborrable. Han dejado de venir cruceros y turistas con lo que una de nuestras mayores fuentes de ingresos para el comercio se ha visto gravemente mermada. Se ha producido un lamentable éxodo de grandes firmas de nuestro casco antiguo y las calles comerciales se están quedando mucho más desiertas de lo que ya estaban. Esta pandemia económica sí que nos está afectando, más bien diría que nos está asolando. A un Cádiz laboral e industrialmente en precario se le une ahora este otro comercialmente a la deriva. Hay que tomar medidas urgentes para revitalizar nuestras actividades, no podemos seguir así. Lo malo es que las acciones que actualmente están tomando nuestras autoridades, en todos los sentidos, no incitan al optimismo. Esta, sin duda, es realmente nuestra verdadera pandemia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios