Antonio Fernández-Repeto

El Casino y Miguel Nuche

Analizando su gestión, siempre ha antepuesto el bien de la asociación al suyo propio y ha intentado, por todos los medios posibles, abrir el Casino a la sociedad gaditana

Antonio Fernández-Repeto

Cuando me dispongo a afrontar estas líneas, me sorprende la noticia por la que se comunica que Miguel Nuche Vázquez renuncia a presentarse a la reelección de la presidencia del Casino Gaditano tras concluir este último ejercicio. No me sorprende la decisión, después de una ... dilatada gestión al frente de esta institución, ha decidido dar un paso al lado dejando que sean las generaciones actuales y venideras las que afronten su continuidad. Su labor al frente del Casino, a lo largo de los últimos 35 años, sin duda es encomiable. Ha dedicado al Casino y a su sostenimiento más de lo que nunca se le va a reconocer, eso lo tendrá siempre en su haber. Analizando su gestión, siempre ha antepuesto el bien de la asociación al suyo propio y ha intentado, por todos los medios posibles, abrir el Casino a la sociedad gaditana. Como prueba de esto solo hay que repasar, a lo largo de estos años, la ingente cantidad de actividades lúdicas y culturales de toda índole que se han celebrado en su patio y sus salones.

Cuando allá por 1985 asumió por primera vez su presidencia, pocos gaditanos conocían los tesoros que guardaban las estanterías de su biblioteca. Poco a poco se fueron poniendo en valor y, tras la creación de la Fundación de Estudios Constitucionales 1812, la biblioteca pasó a formar parte incuestionable y referente de todo lo relacionado con la época de nuestra Constitución de 1812.

Si la Plaza de San Antonio, aquel 19 de Marzo de 1812, se constituyó como centro emblemático de su proclamación, la biblioteca del Casino Gaditano es el cofre donde se guardan las esencias de sus sesiones constituyentes. Esta labor de divulgación y apertura a la sociedad gaditana se deben sin duda a la ingente labor de Miguel al frente de esta institución.

El edificio que en el Siglo XVIII fue construido para el Marques del Pedroso y que posteriormente fue domicilio de la familia Isturiz pasó a acoger al Casino Gaditano en 1844. Desde entonces y siguiendo las costumbres de la época acogió a los que fueron sus socios y sus actividades. Actualmente ese concepto de institución cerrada, imperante en aquella época, ha cambiado notablemente y Miguel, acorde a estos nuevos tiempos, ha sido un gran defensor e impulsor de esta apertura del Casino a toda la sociedad gaditana.

Los que lean esta columna y me conozcan, pensarán que le dedico estas líneas por mi vinculación familiar. Nada más lejos de la realidad, Miguel merece que se le reconozca su labor al frente del Casino ya que a él ha dedicado gran parte de su vida. Mi vinculación familiar sirve, sin lugar a dudas, para conocer mejor que otros las inquietudes y desvelos que han supuesto esta dilatada presidencia al frente del Casino. Descansa y disfruta Miguel. Lo tienes merecido, tu trabajo está hecho.

A pesar de las críticas que muchas veces has podido sufrir a causa de tu gestión, has conseguido mantener viva la llama cultural de esta asociación en nuestra ciudad y has puesto en valor una magnifica biblioteca que pocos conocían cuando llegaste y que actualmente es un referente internacional de la Constitución de 1812. Muchas gracias por tu entrega.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios