Antonio Fernández-Repeto

Carnaval libre

Como ocurrió al final de la dictadura, ahora, un grupo de “irreductibles galos gaditanos” han tomado la iniciativa y han creado una plataforma para celebrar el Carnaval (con mayúsculas) en sus auténticas fechas

Antonio Fernández-Repeto

En estos momentos, si todo siguiera su curso normal, habría finalizado casi un mes de concurso y estaríamos expectantes ante la celebración de la Final del Falla. Por el escenario del Gran Teatro habrían desfilado casi ciento cincuenta agrupaciones. Muchas, como siempre, serían de nuestra ... ciudad pero, gracias a la globalización y como viene sucediendo cada año, también habrían concursando un gran numero de agrupaciones foráneas. Desgraciadamente y ante la anómala situación que se ha creado, no va a ser así. Hoy, en Cádiz va a ser una noche normal, no habrá final, mañana no habrá pregón oficial ni el domingo cabalgata. Viviremos, como no hubiéramos imaginado un carnaval con minúsculas, sin celebración oficial.

Hace ahora algunos años, unos cuarenta y cinco más o menos, tampoco se celebraban carnavales en sus fechas habituales. No por el mismo motivo que ahora, ni mucho menos, pero si por algo similar, ejercer el control por la oficialidad de esta fiesta popular. En aquella época las “Fiestas Típicas”, que era como se denominaban, se trasladaron para, según sus organizadores, celebrarlas con un mejor clima y que nos visitaran más turistas. Hoy, nuestros dirigentes, amparados en unas supuestas elucubraciones sanitarias, han conseguido (en parte) manipular su celebración y pasarlas, como llevan queriendo hace varios años ya, a otras fechas que no tienen nada que ver con su implicación religiosa, verdadero origen de las carnestolendas.

A partir de aquí, todas las opiniones son interpretables pero la consecuencia es que nuestra fiesta más genuina se ha visto manipulada, puesta en entredicho y de ello van a beneficiarse sin duda otros. Ya en la capital del reino Andalusí se están programando, precisamente en estos, días galas de agrupaciones gaditanas bajo el eslogan de “La Final del Falla en Sevilla”, la televisión autonómica “la nuestra” ha incluido en su programación la retransmisión de finales de otros certámenes carnavalescos y muchos de los grupos que acudían al nuestro concurso no lo harán. No sabremos hasta pasado un tiempo las consecuencias que puede tener esta “decisión institucional” del cambio de fechas pero puedo asegurarles que la economía de nuestra ciudad se va a resentir y mucho.

Como ocurrió al final de la dictadura, ahora, un grupo de “irreductibles galos gaditanos” han tomado la iniciativa y han creado una plataforma para celebrar el Carnaval (con mayúsculas) en sus auténticas fechas. Tanto en aquellos años setenta como ahora esta apuesta, que entre otros ha liderado Miguel Villanueva (Oscar Iradi para los amigos) ha prendido en muchos colectivos y vamos a tener pregón y carnaval. Hay que dar su lugar también a la Asociación de Romanceros que desde un primer momento se posicionó defendiendo su celebración en las fechas habituales y a las agrupaciones callejeras que también saldrán a la calle, como no podía ser de otra forma

Gracias a todos ellos (y a los que no he nombrado también) nuestras calles se llenarán nuevamente de coplas. El Carnaval es, por y para el pueblo y aunque quieran manipularlo o controlarlo como han intentado en todas la épocas, tiene que ser libre y en sus fechas, febrero.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios