Antonio Fernández Repeto
Los auténticos tragacoplas
El próximo lunes empieza el maratón de coplas que eclosionan cada febrero en el escenario de nuestro Gran Teatro Falla
El próximo lunes empieza el maratón de coplas que eclosionan cada febrero en el escenario de nuestro Gran Teatro Falla . Antes y con gran acierto, bajo mi modesto punto de vista, se viene programando la fase clasificatoria de la cantera que comenzará a ... partir de mañana. Aficionados y concursantes comenzarán a vivir pendientes del desarrollo del concurso. Gracias a la dedicación y entrega de muchos profesionales de la información estaremos al día de los entresijos de todo lo que se vaya cociendo en las tablas del coliseo gaditano.
Recuerdo como, en mis años de adolescencia, seguíamos el desarrollo del Concurso gracias a las retransmisiones que, desde bambalinas, hacían los informadores de antaño. Quién, de mi generación, no recuerda las voces, primero de Aurelio de la Viesca o Carmen Coya en los micrófonos de la SER, y luego las portentosas retransmisiones de Pepe Benítez con J. Manuel Pedreño. También en nuestra memoria resuenan las voces de Enrique Márquez y Enrique Treviño que, desde los micrófonos de Radio Juventud primero y posteriormente desde Radio Nacional, fueron los grandes locutores que nos llevaban a casa los sones de los pasodobles de Paco Alba o Enrique Villegas y los tangos de Joaquín Garaboa 'El Quini', Macias Rete o 'El Astro'. Todos ellos, con su dedicación y esfuerzo, nos hicieron amar las coplas y poco a poco nos inocularon el gusanillo carnavalesco.
Ahora, las bambalinas, desde hace ya años, perdieron sus inquilinos, han proliferado los medios de comunicación, los informadores son otros y ocupan diferentes espacios en el Teatro. En los tornavoces, independientemente del que ocupan los miembros del jurado, se ubican las radios encabezadas por sus diferentes equipos de comunicadores: Ignacio de la Varga con Edu Marín y Quique Lafuente en la Ser; Rubén López, José Juan Ramos y sus compañeros en la COPE; Juan Manzorro con Soco López en Canal Sur radio, German García y su equipo en Onda Cádiz radio y José Antonio Rivas con su gente en Onda Cero.
Las Televisiones, que también han entrado en esta vorágine informativa, ocupan sus plateas donde Miriam Peralta y Enrique Miranda capitanean el equipo de Onda Cádiz TV y Manolo Casal con Paz Santana, a partir de semifinales, el de Canal Sur TV.
Pero la gran novedad en esta época moderna ha sido la proliferación de informadores de los medios escritos. Los redactores de los periódicos Diario de Cádiz, La Voz de Cádiz así como los de las modernas publicaciones digitales, han invadido el foso de los músicos y han constituido una verdadera pléyade que ellos mismos denominan 'Comunidad Fosera'. Rafa Burgal, Tente Sánchez, José María Aguilera, Andrés G. Latorre, Nuria Agrafojo, Luismi Rossi, Diego Marchán, Esther Porquicho, Kiki y Carmen, Lourdes De Vicente, Cata Zambrano, Bati, Javi Caravaca y muchos mas que ahora sería interminable relacionar, conforman esa corporación de auténticos 'Tragacoplas' que engrandecen nuestro concurso y contribuyen sin duda a que sus cotas de popularidad sigan aumentando año tras año. A todos, sin excepción, muchas gracias.