Quis custodiet ipsos custodes? o ¿quién controla al CNI?

Los ciudadanos debemos tener la tranquilidad de que el poder que les damos se emplea de manera eficaz, eficiente y legal

Antonio Díaz | Profesor de la Facultad de Derecho de la UCA

Aunque esta vieja reflexión se le atribuye al poeta Juvenal, realmente su paternidad está en Platón, quien, en su obra La República, se preguntaba quién vigilaría a la clase guardiana de la ciudad. La respuesta era sencilla: esa misma clase dirigente, con su alta moral, ... auto-velaría por su integridad. No estaríamos, por tanto, ante una infinita sucesión de guardianes que guardan al guardián del guardián, sino que lo haría el grupo dirigente. Aquella fórmula, útil en sus tiempos, sería inviable en una democracia contemporánea; y no porque dudemos de la alta moral de nuestra clase dirigente, sino porque los ciudadanos, cada vez más, exigen transparencia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación