Otros mundos

El liberalismo económico, basado en la ley de la oferta y la demanda, y en la nula intervención del estado en la economía, nos está estallando en la cara

Antonio Ares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No, no es una frase hecha. «La realidad siempre superará a la ficción». Por mucho que la mente humana elucubre escenarios imposibles, por mucho que se afane en anticiparse a los acontecimientos, por mucho que creemos mundos imaginarios inalcanzables, el tiempo nos dará de bofetadas ... en la cara con realidades nunca previstas. Quién iba a decirle a Julio Verne que su imaginación literaria lograría ser superada, en un santiamén, quedando relegada a una literatura de añoranzas nostálgicas. Quién podía augurar que las teorías de pérdidas de libertades reales creadas por Orwell y Bradbury se colarían en nuestras vidas hasta dejarnos adocenados, convirtiéndonos en meros servidores de poderes económicos que, desde las sombras, nos manejan a su antojo. Isaac Asimov, en su libro titulado ‘Los propios Dioses’, imaginaba un mundo paralelo que coexistía con el nuestro, que no éramos capaces de percibir, pero que conducía y manejaba nuestras voluntades y deseos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación