Copérnico

Los que llegaron con discursos esperanzadores irán a lo suyo, y darán excusas evanescentes que no merecerán, ni siquiera, noticias en páginas secundarias dentro de pocos días

Antonio Ares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la década de los 60 del siglo pasado, en el segundo año del Bachiller Elemental se estudiaba geografía universal. Uno de los libros de textos más utilizado por la chiquillería de 12 años era la Geografía Universal del profesor don Vicente Cascán Navarro, catedrático ... de nuestro Instituto Columela. Su primer capítulo nos llevaba al Universo, a nebulosas, galaxias, estrellas, planetas, satélites y cometas. En el mismo se hacía referencia a la teoría heliocéntrica del legendario astrónomo renacentista polaco Nicolás Copérnico.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación