Confusionamiento

Existen palabras que se ponen de moda durante un corto espacio de tiempo y después caen en el ostracismo y el desuso

Antonio Ares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las palabras, a veces, se comportan como auténticos seres vivos. Nacen, crecen, algunas se reproducen, y muchas acaban por desaparecer. Eulalio Ferrer, en su libro ‘El lenguaje de la publicidad’, recoge los términos más usados en los últimos cien años, y como han ido cambiando. ... A principios del siglo pasado los términos más usados fueron despotismo, proletario, izquierda, derecha e industrialismo. En los años veinte lo fueron verdad, pobreza, fascismo y charlestón. En la década de los cuarenta ocuparon lugar destacado nazismo, neutrón, deporte y poesía. El siglo XX finaliza con las palabras más habituales como globalización, consenso, chip, narcotráfico y estrés.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación