Concursos

La pertinaz actualidad nos hace tener que aprender a velocidad de concurso

Antonio Ares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En aquellos tiempos, y en estos, las tardes eran de radio. Para muchos nostálgicos las ondas aún siguen teniendo ese punto de novedad e inmediatez, de espontaneidad y frescura, que las hacen imprescindibles para tomar ese pulso a la vida que las hace únicas. Pero ... no todo es información, llega un momento, y ahora más, que la saturación llena la hipérbole de los sentidos, y hace falta urdir estrategias de entretenimiento. Y el formato ‘concurso’ se hizo el dueño de un espacio que le correspondía por derecho propio. Según Antonio Checa, investigador de la Universidad de Sevilla, «el concurso fue la fórmula mágica que escogió la radio para entretener a las españolas y españoles y distraerles del hambre». ‘El micrófono para todos’, ‘Tu carrera en la radio’, ‘Un jamón en el tapón’, ‘Avecrem llama a tu puerta’ o ‘La fiesta de La Casera’, fueron sólo algunos de los concursos que mantenía encendida en las ondas a la ciudadanía en blanco y negro.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación