Tres mosqueteras que son cuatro

Las Niñas de Cádiz cumplen esa regla de oro de que los mejores tríos tienen cuatro miembros

Las Niñas de Cádiz, con el premio Max de teatro.
Andrés G. Latorre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primer acto. Cuando era pequeño había una paradoja numérica que me asombraba, me cautivaba y me hacía comprender que había conceptos por encima de lo que querían decir las palabras. Obviamente, no me estoy refiriendo a aquello del dios que siendo uno era tres, que ... se me antojaba desde mi más tierno entendimiento una trampa propia de quien tenía el balón en el patio e iba cambiando las normas a su antojo. Ya saben, los creadores de fuera de juego en la paja del ojo ajeno. Pero les decía que el caso que me fascinaba era el de los tres mosqueteros que, siendo tres, eran cuatro. Y era una verdad incontestable. Los tres mosqueteros eran Aramis, Porthos, Athos y D’Artagnan que, sin estar en la terna, era el más mosquetero. Milagros de corte son.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación