Los cuentos del Covid

Desde hoy podremos tener la ilusión de que el cuento ha terminado... hasta que a las doce suene la última campanada

Andrés G. Latorre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El genio de la lámpara irrumpió delante de todos. No apareció por sorpresa, porque habían anunciado que comparecería a las 20.30 horas (según el meridiano caprichoso de San Telmo), ese momento mágico en que Marte y Júpiter se cruzan y, sobre todo, los informativos ... arrancan su maquinaria. “Como me habéis liberado del cautiverio del estado de alarma -eso que pedimos o rechazamos en función de si el genio Sánchez niega u obliga- os concederé tres deseos. El primero, los bares abiertos hasta las doce de la noche. El segundo, ya podréis ir a Sevilla, a Úbeda o a Palencia, porque aquellos muros de la patria mía ya son sólo un recuerdo reloco. El tercero... os lo dejo en un pedéefe porque el conjuro estará limitado por zonas de alarma, incidencias y, en fin, esas excepciones que ponemos los genios”. Las dudas que pudieran tener quienes desconocieran este nuevo sortilegio en el país del coronavirus quedaron disipadas cuando Mariló Montero, con su clarividencia habitual, fue engranando cada punto y descolocando cada cifra.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación