OPINIÓN

Amerindios

Borrell ignora que los colonizadores de Norteamérica llegaron huyendo de persecuciones políticas, religiosas, o simplemente para buscar un nuevo modo de vida más tradicional

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Borrell, ministro español de Exteriores, afirmó en un foro celebrado en la Universidad Complutense el pasado lunes día 26 de noviembre, que los Estados Unidos tenían un alto nivel de integración política porque «hablan un solo idioma» y «porque nacieron de una independencia prácticamente ... sin historia: lo único que habían hecho era matar cuatro indios». Sin embargo en este territorio los historiadores calculan que vivían entre cinco y diez millones de amerindios antes de la llegada de los colonizadores europeos; en 1900 quedaban menos de trescientos mil. Tal vez el ministro Borrell piensa que tantos millones de aborígenes se murieron de una gripe, o se largaron en pateras. Borrell ignora que los colonizadores de Norteamérica llegaron huyendo de persecuciones políticas, religiosas, o simplemente para buscar un nuevo modo de vida más tradicional, dejando atrás una Europa sacudida por la industrialización. Por eso, destruyeron a los pueblos nativos; este exterminio se produjo a través de las guerras para ocupar sus tierras. Ward Churchill, profesor de la Universidad de Colorado, describe la historia de los indigenas norteamericanos como un «gran genocidio», «el más sostenido del que se tiene constancia». Según los estudiosos Stiffarm y Lane no se conoce en la historia de la humanidad otro genocidio tan brutal como éste que condujo al final de una raza de personas tan amplia y compleja.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación