Álvaro Holgado

La democracia explicada para niños

Nunca son los mismos cuentos los que se cuentan en camas distintas, barrios distintos o familias distintas.

Álvaro Holgado

Hay cosas en la vida que se asumen sin darse cuenta. Cuando uno es niño y va al colegio, entiende que todos los niños van al colegio. Aprende a sumar y restar, más tarde a multiplicar y como paso final el dividir. Se aprende ahí, ... subterráneamente, que el mundo se forma en torno a contrastes. Al mismo tiempo, puede que aparezca algún libro en casa y la mente curiosa del niño avance hacia a él de manera nunca azarosa. Nunca son los mismos cuentos los que se cuentan en camas distintas, barrios distintos o familias distintas. Se asume luego, casi sin querer, que uno es así por naturaleza, escucha a los demás y se identifica por un tiempo con lo que le dicen que es y nunca piensa lo que le ha llevado a serlo. Eso también sucede más tarde y, claro, normalmente se te queda cara de tonto.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación