EL APUNTE

Dos almas

Desde el principio nos sentimos parte de la tripulación del Juan Sebastián de Elcano

Cuando un periodista llega a cualquier sitio con esa carta de presentación, la de esta profesión, por delante, en muchas ocasiones se encuentra con el pequeño muro que el interlocutor pone, queriendo o sin querer. Es así y estamos acostumbrados, la desconfianza en los que ejercemos este oficio, merecida o no, es algo con lo que vivimos todos los días. Por eso, cuando el pasado 16 de febrero embarcamos en el Juan Sebastián de Elcano , contábamos con una pared que nunca existió. Desde el primer momento, el equipo de LA VOZ que tenía ante sí el privilegio de contar desde dentro el día a día del buque escuela de la Armada Española , se sintió parte de su tripulación.

Vivimos las actividades del barco en Madeira , la salida hacia Las Palmas , los cambios de guardia o la maniobra general de recogida de paños . Entramos a la sala de máquinas , a la cocina , al despacho del comandante o al sollado de guardiamarinas . Pasamos una noche en vela , estuvimos en los ‘briefings’ de meteorología o de preparación de la entrada a puerto. Asistimos a las clases de los guardiamarinas o al encuentro en el Atlántico con otro buque y un helicóptero españoles. Y todo ello, desde el principio, lo hicimos como dos miembros más de la tripulación . Así nos sentimos porque así nos hicieron sentir desde el comandante hasta los marineros, pasando por oficiales, suboficiales y guardiamarinas. Todos y cada uno de ellos han hecho que el ‘ Cuaderno de bitácora de LA VOZ en Elcano ’ haya sido, como pretendíamos, una ventana para contar a la sociedad española el día a día de un buque en el que jamás se descansa, porque la actividad, en esa pequeña ciudad que navega, es constante de proa a popa las 24 horas del día.

Por ello, muchas gracias a todos los que forman la dotación del Elcano y a los guardiamarinas que reciben una formación integral en él. Mención especial merece el equipo de información pública , con el que hemos trabajado codo con codo durante estos días. Gracias también a la Armada , por hacer posible este ejercicio de transparencia. Y, por supuesto, gracias a los lectores que han seguido la aventura.

Ahora el bergantín-goleta navega en demanda de Río de Janeiro para dar la vuelta a Suramérica en su 90 crucero de instrucción , en el que además conmemora el inicio de las celebraciones del Quinto Centenario de la Primera Vuelta al Mundo , completada por el navegante vasco de quién lleva el nombre. Sabemos que estaréis seis meses fuera de casa , que habrá días buenos y menos buenos, que la convivencia es dura . Pero también sabemos que sois los mejores embajadores de España y que los guardiamarinas aprenderán mucho a bordo. Por nuestra parte, nunca olvidaremos el tránsito de Funchal a Las Palmas, cuando fuimos dos de las 233 almas del Juan Sebastián de Elcano .

Dos almas

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios