OPINIÓN

Un alivio para los bolsillos

Casi medio millón de gaditanos se beneficiará de la bajada progresiva del IRPF que ha fijado la Junta

El Gobierno andaluz ha aflojado las tuercas a la presión fiscal aprobando una rebaja progresiva en cincos años del tramo autonómico del impuesto de la renta de las personas físicas para equiparar la cuota autonómica a la estatal en el IRPF, algo que supondrá la « ... devolución al bolsillo» de los contribuyentes de 149 millones anuales a partir de 2023. La reforma fiscal, fruto del acuerdo de Gobierno con Ciudadanos y de investidura con Vox, también contempla la bonificación al 99% del impuesto de Sucesiones y Donaciones y la rebaja del impuesto de transmisiones patrimoniales para familias numerosas y el de actos jurídicos documentados. El coste presupuestario de estos dos últimos impuestos será de 14,7 millones en este 2019, y el impacto en las arcas públicas de la reforma del IRPF y Sucesiones y Donaciones (85 millones en cinco años) se elevará a 235 millones en 2023. La Junta buscará el equilibrio de la merma de ingresos fiscales con una mayor recaudación y también con una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos. En cuanto a la reforma del IRPF, en cuatro años, el tipo máximo bajará tres puntos y, de forma progresiva, se reducirá el gravamen en todos los tramos. Esta «revolución fiscal» del nuevo Gobierno regional tiene su repercusión en Cádiz y beneficiará a más de 450.000 trabajadores, autónomos y pensionistas de la provincia. Según la delegada de la Junta en Cádiz «el efecto de la medida es inmediato, nada más entre en vigor el decreto de bajada de impuestos, aunque el impacto en el presupuesto de la Junta llegará en el año 2021, cuando el Estado realice la liquidación por las entregas a cuenta de 2019 por el IRPF». La bajada de impuestos pretende, en palabras del consejero de Hacienda, Juan Bravo, «acabar con el agravio y la discriminación fiscal» que sufrían los ciudadanos por «vivir en Andalucía». El consejero ha asegurado que «todos quieren pagar impuestos, pero lo que no quieren es que sea un infierno». Y ha añadido que la «ineficacia» del Gobierno «no se puede trasladar al ciudadano». El objetivo de esta «revolución fiscal» es, igualmente, «dinamizar la economía», dotando a las familias y a los emprendedores de «una mayor liquidez», lo que se traducirá, según la Junta, en un mayor consumo y una mayor inversión y, en consecuencia, «creación de empleo.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios