Alcaldes bajo sospecha

Las investigaciones en dos ayuntamientos de la Sierra resucitan viejos fantasmas provinciales

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las investigaciones que recaen sobre dos alcaldes o exalcaldes de la Sierra –de Villamartín y Alcalá del Valle, concretamente– han reavivado la dolorosa sensación de que la falta de rigor y control ha sido norma en demasiados gobiernos locales durante demasiados años en esta parte ... de España. Los casos serranos –ambos por facilitar empleos bajo métodos sospechosos– están sujetos a la presunción de inocencia, siempre sagrada. Pero los precedentes en la provincia justifican la indignación ciudadana. Ahora, años después, cuando muy pocos están ya en aquellos cargos, la Justicia culmina su lento –pero cuidadoso e implacable– trabajo. Ha sido necesario un cuarto de siglo pero, finalmente, ha quedado demostrado que la Justicia no es «un cachondeo». La frase que acuñara Pedro Pacheco le perseguirá para siempre como su sombra, sobre todo porque el propio exalcalde jerezano representa mejor que nadie esa etapa que, ojalá, ahora termina. Los dos casos de la Sierra pueden quedar sin culpa ni culpables. Quizás sean las últimas y levísimas réplicas de aquel terremoto. Ojalá. El seísmo político provocó, por ejemplo, que dos de los últimos tres alcaldes de Jerez hayan acabado en prisión por graves irregularidades convertidas en sentencia. O que colegas de bastón de mando en Rota y El Puerto de Santa María puedan seguir el mismo camino a poco que se resuelvan recursos o peticiones de indulto.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación