La Voz de Cádiz - El Apunte

Un alcalde preso de sus promesas

El Ayuntamiento admite que municipalizar el servicio de limpieza viaria es inviable por su alto coste

La Voz

La limpieza viaria de Cádiz seguirá en manos privadas. El alto coste que supone municipalizar este servicio ha llevado a los gestores del Consistorio gaditanio a claudicar y admitir su inviabilidad. Una vez más, el alcalde de la ciudad, José María González, es víctima de su incontinencia verbal y es preso de sus promesas, sobre todo, de las que no puede cumplir. Kichi prometió nada más llegar a la Alcaldía la municipalización de varios servicios, entre ellos el de la recogida de basuras en el municipio. Sin embargo, ya hubo quien advirtió en su momento del esfuerzo económico que supondría esta medida para las arcas municipales. Estamos hablando de un contrato anual de 17 millones de euros, además de un IVA del 10%. El traspaso de manos de este servicio de lo privado a lo público obligaría también al Ayuntamiento a una inversión en maquinaria y a un sobresfuerzo en la gestión para su control y vigilancia.

La situación económica del Consistorio gaditano no está, desde luego, para experimentos. Con estos mimbres, el Consistorio solo ha podido cumplir hasta ahora una de sus promesas en materia de remunicipalización de servicios y se trata, en este caso, del servicio de playas. El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz del pasado enero tomó en consideración la memoria redactada por la Comisión de Estudio de Remunicipalización de los servicios de playa, por la que se iniciaba así el proceso para que empresas municipales asuman la gestión directa de estos servicios en un futuro. En realación al servicio de limpieza viaria, el nuevo concejal del área, Álvaro de la Fuente, ha confirmado que se mantendrá el contrato en manos privadas. El Ayuntamiento redacta ahora un nuevo pliego de condiciones para adjudicar este servicio en verano, tras dos años de prórroga a Sufi-Cointer.

El nuevo pliego de condiciones tendrá una mayor vigencia que el que se encuentra ahora en vigor, ya que obliga a la empresa concesionaria a invertir en nueva maquinaria. La limpieza viaria de Cádiz está bajo sospecha. De hecho, el pasado diciembre se aprobó en Pleno la puesta en marcha de una comisión de investigación para comprobar supuestas irregularidades denunciadas en la gestión. No hay que olvidar que la denuncia interpuesta por cinco miembros del comité de empresa se ha llevado por delante al ya ex edil de Medio Ambiente, Manuel González Bauza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación