La Voz de Cádiz

Ajuste de cuentas en el PSOE

Las primarias han reabierto una herida mal cerrada que tardará en cicatrizar. ‘Pedristas’ y ‘susanistas’ no se perdonan

El PSOE tiene la virtud de lavar los trapos sucios en mitad de la calle. Algunos llaman democracia interna a ese debate de ideas que empieza con la discrepancia y termina en división. Las primarias de los socialistas han reabierto una herida que se cerró mal el pasado octubre. La militancia no perdona que los barones del partido ejecutaran sin pudor alguno a Pedro Sánchez y entregaran el Gobierno de la nación al PP a través de a una abstención impuesta. Los socialistas son muy dados a formar bandos o facciones cada vez que surge esa temida discrepancia de ideas. Ya lo vimos también en Podemos con el debate que generó su nuevo modelo político, donde los ‘pablistas’ se impusieron en Vistalegre a las tesis moderadas defendidas por los ‘errejonistas’. A nadie se le escapa que después de una guerra interna viene el ajuste de cuentas, es decir, los vencedores imponen su ley a los derrotados. El proceso de primarias que ha iniciado el PSOEpara elegir a su nuevo líder ya empieza a dar síntomas de división y Cádiz, desde luego, no es una excepción de esa fractura.

El mitin de Pedro Sánchez, celebrado el pasado domingo en el Palacio de Congresos de la capital, ha puesto de manifiesto, por un lado, la fuerza de los ‘pedristas’ en la provincia y, por otro, la resurrección de las viejas glorias del socialismo gaditano que fueron purgadas tras el proceso de renovación iniciado en 2010 por el entonces responsable regional del partido, José Antonio Griñán, y finiquitado en 2012 por su delfín, Susana Díaz. Dos facciones protagonizaron una guerra sin cuartel durante esos años en lo que se llamó ‘Cádiz-Herzegovina’. Los ‘pizarristas’, también llamados oficialistas, se enfrentaron a los renovadores o ‘griñanistas’, más tarde ‘susanistas’. Sin embargo, este pulso de poder lo ganó sin duda la renovación generacional que sufrió el partido de la mano de Susana Díaz y pilotada en la provincia por Jiménez Barrios y Juan Cornejo, entre otros. Las primarias devuelven ahora a la escena política la formación de bandos antagónicos que favorecen temporalmente la escisión interna. Uno y otro bando tratan ahora de quitar hierro al asunto y de restar importancia a esas diferencias, aunque la procesión va por dentro. Los ‘susanistas’ esperan con impaciencia su minuto de gloria para demostrar que están más vivos que nunca y que la candidatura de Susana Díaz es la ganadora.Se espera ahora un mitin de calado donde la corriente ‘susanista’ saque músculo frente a los ‘pedristas’.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación