EL APUNTE
Airbus marca el rumbo laboral
El gigante aeronáutico anuncia más despidos ante la imposibilidad de atajar las pérdidas
Operarios de Airbus en Cádiz.
Las decisiones que adopta el gigante aeronáutico europeo Airbus tienen especial repercusión sobre el sector debido a su capacidad de tracción sobre la industria auxiliar. Las medidas laborales y de producción que suele aplicar la compañía tienen con toda seguridad una traslación al resto de ... proveedores. Airbus marca la hoja de ruta a seguir. De nuevo su consejero delegado, Guillaume Faury, se ha dirigido por carta a sus trabajadores y ha explicado la delicada situación que atraviesa la compañía, en especial la división civil del grupo, debido a la cancelación de pedidos de aviones por parte de las aerolíneas.
El coronavirus dibuja un mapa muy negro para la aviación comercial . Airbus podría tener que llevar a cabo despidos forzosos ante la perspectiva de que el transporte aéreo no se recuperara tan rápidamente como se esperaba de la crisis del coronavirus, según ha reconocido su CEO en la carta dirigida este miércoles a los 130.000 empleados. En su misiva, en la que emplea un tono más bien pesimista, señala Faury: «He de ser honesto; es poco probable que los despidos voluntarios vayan a ser suficientes» . La amenaza de los despidos forzosos podría dar lugar a fricciones con los sindicatos y el Gobierno francés, que han instado al fabricante con sede en Toulouse a que evite los despidos forzosos, ya que planea eliminar hasta 15.000 puestos para hacer frente a la caída en picado de la demanda de vuelos. Esta situación resulta un tanto incómoda ya que los gobiernos europeos, entre ellos el de España, han mostrado sus predisposición a inyectar dinero para salvar al sector aeronáutico.
Airbus ha advertido en repetidas ocasiones a sus 130.000 empleados que las perspectivas son inciertas ante la peor crisis sufrida por el sector , que ha afectado a las entregas de aviones y ha debilitado gravemente las finanzas de las aerolíneas. «Lamentablemente, la recuperación del tráfico aéreo durante el período de verano no ha estado al nivel con el que contaba el sector», escribió Faury. Un portavoz de Airbus confirmó que Faury había emitido una actualización general del negocio en una carta al personal el viernes, lo que significa el diálogo constante entre la alta dirección de Airbus y los empleados, que es crucial en estos tiempos difíciles para garantizar la transparencia y compartir información. La empresa activó a mediados de mayo un ERTE que afectaba en España a un total de 3.179 trabajadores, de los que 490 pertenecen a la factoría de Puerto Real.
Ver comentarios