El Apunte

El aeropuerto como fiel termómetro

Nuevas conexiones aéreas confirman la solidez de la primera industria provincial

LA VOZ

El aeropuerto de Jerez ha arrancado la temporada de verano de este 2017 con buen pie. Con destinos nuevos además de incorporar a su oferta conexiones tan llamativas como la de Zúrich , con dos frecuencias semanales, los lunes y jueves de los meses que van de abril a octubre, los de sol, primavera, playa, veraneo y mejor tiempo. El hecho de que sea con la ciudad suiza tiene varios aspectos interesantes.

Es la primera vez que la provincia de Cádiz tiene esa conexión directa y, además, supone un puente para la llegada de visitantes de un país que adelanta a otros muchos en cuanto a envío de turistas a las costas gaditanas. Vienen, cada año, muchos más suizos que suecos o irlandeses, por ejemplo, cuando son dos países mucho más poblados y extensos. Para colmo el suizo tiene un altísimo nivel de renta por lo que su gasto por día de estancia es de los más elevados en el sector.

Pero las buenas noticias no vienen solas y según datos de Aena, las compañías aéreas han programado cerca de un millón de asientos y más de 6.000 operaciones en la terminal de La Parra para los próximos ocho meses. Parece que el aeródromo gaditano comienza a coger de nuevo pulso tras dos veranos de crecimiento turístico asombros que deben ser refrendados con un tercero, el venidero, histórico.

El aeropuerto de toda la provincia es un termómetro esencial para conocer la salud del primer sector económico gaditano y parece que los datos que arroja hablan de robustez, al menos, de próspera normalidad. Aumentar las ofertas atrae a nuevos turistas sino que también da una mejor imagen de que La Parra puede funcionar, de que es un lugar atractivo para los touroperadores cuando esta provincia necesita de turismo internacional que potencie su economía.

No hay que olvidar que las agencias alemanas e inglesas son sus principales valedores. Es importante por tanto que en el panel de llegadas y salidas se puedan leer más destinos y ciudades de origen. Una mayor oferta además podría aumentar la competencia entre las aerolíneas y rebajar los precios de los trayectos para atraer a más usuarios y que cuadren mejor las cuentas. Lo contrario pondría en peligro la terminal gaditana y sería un serio mazazo para el sector. Ahora, tras seis años de parón que empiezan a quedar lejos, se ven los p rimeros síntomas de crecimiento consolidado , sostenido. Que sea por mucho tiempo. Toda la provincia sale ganando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación