Opinión
Los reyes Midas
Llega el momento de escuchar que van a crear el casi pleno empleo en nuestra ciudad, van a poner a Cádiz en el panorama cultural, social y económico pero a mí me hace falta saber cómo lo van a hacer
![Adolfo Vigo: Los reyes Midas](https://s1.abcstatics.com/media/opinion/2022/04/27/v/elecciones-cadiz-kRZG--1248x698@abc.jpg)
Ya huele. ¿No lo oléis? Ya están ahí, a la vuelta de la esquina las elecciones municipales y ahora empezarán a aflorar movimientos y grupos que tienen la piedra filosofal para convertir a Cádiz en el castillo del Rey Midas. Este país ha pasado de ... tener un sistema político bipartidista a florecer los partidos como champiñones después de un buen chaparrón, y Cádiz no podía ser menos. Vaya desde aquí, que no veo mal que las personas tengan inquietudes políticas y que quieran organizar nuevos partidos ni presentarse a unas elecciones. Gracias a Dios, tenemos una democracia que permite eso para todos aquellos que reúnan los requisitos que la Ley pide. Es por eso que a falta de un año, empezamos a leer, a escuchar lo que cada uno va hacer para que Cádiz sea autosuficiente, sea un paraíso dentro de Andalucía, de España y de Europa, pero el grave problema es que nunca nos cuentan como lo harán.
Llega el momento de escuchar que ellos, el que sea en el momento, van a crear el casi pleno empleo en nuestra ciudad, van a hacer volver a los gaditanos que se fueron, van a poner a Cádiz en el panorama cultural, social y económico pero a mí me hace falta saber cómo lo van a hacer. Debo de admitir que solo tengo capacidad para saber cómo lo pueden hacer los partidos que han gobernado o que tienen esa experiencia para hacerlo, que tienen una estructura afianzada en la ciudad, que sus miembros tienen cierta capacidad y una trayectoria en esas funciones. A raíz de eso, pues ya elegiré qué programa me gusta más o menos, pero siempre con el conocimiento de que ese partido puede llevar a cabo su trabajo si sale elegido.
Lo contrario es votar a ciegas como pasó en la ciudad con Podemos en su día. Se votó por un programa de ideas vagas, de humo, de palabras bonitas pero no había nada detrás que respaldara eso y de aquellos polvos aun venimos sufriendo estos lodos. Pliegos que no salen o son echados para atrás por la Justicia, presupuestos que se tienen que prorrogar por años porque son incapaces de sacar uno nuevo al año, contratos a empresas que no cumplen, viviendas de promoción que no salen, una ciudad que ha pasado de ser de plata a no llegar ni al latón, etc… Eso es lo que tenemos por votar a partidos, o a personas, que no tienen ni el más mínimo conocimiento de como se tienen que hacer las cosas.
La política de barra de bar, a la que somos muy dados en este país, no es una política real. En una barra de bar, en un circulo ciudadano o en una pagina de Facebook se puede solucionar el mundo en cinco minutos. Y es que en esta ciudad somos muy dados a ir de ‘enteraos’, como dijo el Selu, y solucionarlo todo a nuestra manera a golpe de «pun, pun, pun». ¿Qué no le parece bien al alcalde el carnaval en febrero? Pues «pun, pun pun» y lo traslada al verano. ¿Qué al Kichi le viene mal celebrar el día de Andalucía en Cádiz porque tiene un mitin-comida en Sevilla? Pues «pum, pum, pum» y el ayuntamiento dice que no hay actos oficiales en Cádiz por culpa del Covid.
Y ese sí es un miedo que tengo siempre en las elecciones, que votamos sin mirar los programas electorales y sin preguntarnos cómo conseguirán que Cádiz sea ese paraíso que prometen.