La 'matria' que la parió
En vez de preocuparse de lo que realmente acucia a nuestro país se dedican a gastar el tiempo de su trabajo en elucubrar pamplinas y memeces
Que dice Yolanda Díaz, la gran Ministra de Trabajo que este país necesitaba (nótese la ironía), que ella más que hablar de patria empezaría a discutir sobre un nuevo concepto, el de “matria”, Y ante esta nueva pamplina podemita la verdad es que ya no ... sé si reír, llorar, enfadarme o, simplemente, sentir lástima por la deriva que está tomando este país.
Mientras que en España nos encontramos con una tasa de paro juvenil por las nubes, el gran problema de los ERTEs, cada vez más largas las colas del hambre… esta señora no tiene más preocupación que la de darle una patada al diccionario, en su nefasto interés de ser la más “guay” del Gobierno, e inventarse un “nuevo palabro”. Y todo ello porque la palabra “patria” le suena a esta señora a patriarcado, a hombre, y eso en su enfermiza mente comunista es malo, muy malo.
Con esta locura que estamos viviendo y el odio a todo lo que empieza por la raíz “patri“ me veo cambiando el termino patrimonio, por ser denigrante para la mujer que trabaja y adquiere sus propios bienes, por el término “matrimonio”. De tal forma, que cuando se vaya a embargar el “matrimonio” de alguien no sabremos si le van a quitar la vivienda o al conyugue, lo cual en muchos casos esto último sería mejor que perder la casa.
Lo curioso es que el término patria viene del latín, de la forma femenina del adjetivo patrius-a-um, relativo a los "patres" que son los antepasados. Es decir, que ya de por sí es un término que proviene del femenino de antepasados. Pero lo más curioso es que estos podemitas, tan republicanos como se proclaman, se avergüencen de este término cuando hay Republicas en nuestro entorno que se enorgullecen de dicha palabra. Como ejemplo, la Republica francesa, que en su himno, la popular “La Marsellesa” exalta en la sexta estrofa de su letra “el amor sagrado de la Patria”. Estableciendo en 1972 la Asamblea Nacional Legislativa francesa que se alzaran en cada municipio altares de la patria que llevarían la inscripción: «El ciudadano nace, vive y muere por la patria».
Otro ejemplo de la utilización por la izquierda del término patria como referencia a la mujer la podemos encontrar en alguna letra del cantautor Silvio Rodríguez. Este es un afamado cantautor y poeta cubano, siempre a favor de la revolución castrista en Cuba y, por lo tanto, nada sospechoso de ser lo que la izquierda española calificaría como facha o carca. Pues bien, Silvio en su preciosa canción “Madre”, en la que hace un símil entre la madre y la Cuba revolucionaria, en uno de sus versos dice “Madre Patria y Madre revolución”, sin el menor sonrojo por usar ese término y sin que se le pase por la cabeza el decir “madre matria”
Y es que estos comunistas en vez de preocuparse de lo que realmente acucia a nuestro país se dedican a gastar el tiempo de su trabajo, el cual es pagado por todos los españoles, en elucubrar pamplinas y memeces que no llevan a solucionar ningún problema del país y que nos hace ser el hazmerreir de una comunidad internacional, que ve con preocupación cómo vamos camino de un estado totalitario.
Como esto siga así me veo colas en el Registro Civil de miles de Patricias para cumplir su gran anhelo de ser llamadas “Matricias” y dejar de estar oprimidas por el patriarcado de su nombre. Qué gran problema…
Ver comentarios