OPINIÓN
Aquel Cádiz perdido
Recuerdo cuando era pequeño cómo el siete de octubre las calles se llenaban por la mañana de gaditanos y gaditanas de todas las edades y condición
Hoy es otro de esos días grandes de la ciudad que, por desgracia, se han perdido. Recuerdo cuando era pequeño cómo el siete de octubre las calles se llenaban por la mañana de gaditanos y gaditanas de todas las edades y condición peregrinando por la ... calle Plocia o Sopranis para visitar a Nuestra Señora del Rosario Coronada y ofrecerle una vara de nardo como obsequio a la que es la Patrona y la Alcaldesa perpetua de nuestra ciudad.
Recuerdo cómo el Ayuntamiento asistía a la Función del Voto a nuestra Patrona y cómo el día terminaba con la procesión de alabanza de la Virgen del Rosario por las calles de Cádiz bendiciendo a sus hijos. Era un día de fiesta para todos, en el que se salía a la calle a festejar a nuestra Patrona y la ciudad se engalanaba para ello.
Ahora, en nuestra ciudad, ya no se celebra esta festividad como antaño. El Ayuntamiento tampoco hace mucho por poner en valor uno de esos días grandes . Será por desidia o por no querer nuestro alcalde verse involucrado en darle culto a una imagen religiosa para evitarse problemas, como cuando le otorgó la medalla de oro de la ciudad. Ya que, según algunos, un Ayuntamiento no debe de mezclar la cuestión publica con la privada, como es la libertad de creencias religiosas.
En este sentido, según parece por las declaraciones del alcalde y de sus concejales, el Ayuntamiento sólo debe de fomentar y apoyar a lo público, ya sea la sanidad, la educación… pero todo desde el punto de vista de que sea de carácter público. Las administraciones públicas deben de fomentar los servicios públicos como la panacea para el bienestar de los ciudadanos.
Sin embargo, en estos días nos llega la sorpresa de que el Ayuntamiento va a vender un solar a una empresa privada para construir pisos y venderlos al mejor postor, en lugar de encargarse Procasa de construirlos y venderlos a precios más asequibles para las personas que lo necesitan en nuestra ciudad . Para esto, parece que sí es bienvenida la iniciativa privada en nuestro Ayuntamiento.
Con una ciudad con el terreno contado para poder construir, en lugar de asumir ese esfuerzo nuestro Ayuntamiento, prefiere el Kichi que se venda para embolsarse un dinero con el que decir que se ha recortado la deuda pública pero, a cambio, se pierden viviendas de carácter social y se permite la especulación con las casas. O quizás sea porque encargarse el propio Ayuntamiento de construir esas viviendas sería demasiado trabajo para un alcalde y un equipo de Gobierno que lo único que pretenden es el trabajo fácil, el que da resultados rápidos para el autobombo pero no aquel que exige un trabajo constante y poner dinero del Ayuntamiento aunque no dé resultado económico pero sí social.
Es paradójico que un Ayuntamiento que cambia el nombre de una avenida para renombrarla como de ‘la sanidad pública’, que tiene una pancarta en el balcón principal dándole las gracias solo a la sanidad pública en la lucha de esta pandemia, que solo hace actividades o concursos para la educación pública, cómo ahora se olvida de eso y permite que la iniciativa privada se quede con un solar de nuestra ciudad para hacer viviendas mientras que, desde Servicios Sociales, se le dice a los gaditanos que solicitan una vivienda por no poder pagar los alquileres actuales que el Ayuntamiento no tiene pisos disponibles .
En fin, feliz día de la Virgen del Rosario a todos los gaditanos.
Ver comentarios