El Apunte
15 años en la misma estación
La obra del tranvía no es la más importante pero sí la más simbólica para romper la sensación de parálisis y atraso
![15 años en la misma estación](https://s1.abcstatics.com/media/opinion/2019/06/04/v/tranvia-kZkH--1200x630@abc.jpg)
Una impresión queda clara y recibirá el apoyo casi unánime de todos los ciudadanos a los que se pregunte: llevamos demasiados años hablando del tranvía de la Bahía y no se ha visto nada. Dos pruebas y media. La ejecución de las infraestructuras ... no se puede eternizar en el tiempo porque crean una sensación de desencanto en la ciudadanía que tiene un efecto aún mayor que la ilusión que se despertó al anunciarlas.
La Junta de Andalucía anunció a finales de 2005 la construcción de la primera línea entre Chiclana y Cádiz . Sí, son 14 años, casi los que mediaron entre el final de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la década de los 60. Los números siempre son aplicables en una misma dirección, la de la lógica. Ahora, tres lustros después, aún se habla de reactivarlo, de ponerlo en marcha. La nueva administración autonómica tiene ese reto, quizás sólo por carga simbólica ya tendría gran trascendencia. Durante los dos años siguientes al anuncio se redactó tanto el proyecto técnico como el económico, lo que permitió arrancar la obra en 2008 con algunas incógnitas sobre el trazado definitivo. Han pasado once años, sí. Todo estaba orquestado para que el tranvía circulara en 2012, pero los contratiempos con algunas expropiaciones en San Fernando y las modificaciones introducidas en Chiclana, amén de las diferencias entre la Junta y Adif, dieron al traste con el estreno.
Así un año tras otro, un inconveniente técnico tras otro, una reducción del trazado inicial tras otra. Hasta hoy, tres centenares demillones de euros de los Fondos de Desarrollo Regional (Feder) que la Unión Europea ya reclama a la vista de lo que se ha hecho con ellos y siguen las pruebas para la línea del tranvía que unirá Chiclana con San Fernando. Casi 15 años en la misma estación. Sin embargo, nadie se atreve a poner fecha aún en el calendario para su inauguración por más que la nueva Junta diga. Hay otras infraestructuras igual o más importantes pero esta se ha convertido en un símbolo de la parálisis cuando, precisamente, debía serlo de la movilidad. El Partido Popular tiene, desde la Junta, la obligación de demostrar que las obras pueden ser reales y prácticas, además de eternas. Probablemente, sea la última oportunidad para creer.