El apunte
Otra ley hecha desde el desconocimiento
La caza es clave en la economía gaditana (genera 200 millones y 7.000 puestos de trabajo), el equilibrio del ecosistema y y para evitar la despoblación rural
La realidad es poliédrica e inabarcable. Para asumirla hay que reconocer la infinidad de miradas existentes, en función del plano, altura o nivel. Resulta tan fácil como errático mandar, ordenar, gobernar sin vacilar, desde un pisito en Madrid, con una mascota esperando a las ... puertas de casa para dar el paseo vespertino y condenando las 'animaladas' que se ven por televisión y redes. Pero el mundo es mucho más extenso. El ala más radical del Congreso acostumbra a legislar desde la ignorancia y el desconocimiento. Y es sin duda el campo un terreno ignoto para estos chicos.
La nueva Ley de Bienestar Animal es un nuevo ataque a otro sector que la mayoría de ellos abomina, seguro que por las razones de siempre: sectarismo e incompetencia. Es un disparo a bocajarro a la caza. Un perdigonazo a la actividad cinegética, que sólo en Cádiz genera 200 millones de euros y más de 7.000 puestos de trabajo. Este proyecto aprobado en agosto, con casi toda España de vacaciones en el chiringuito, supone una inseguridad para los cazadores inasumible.
En su afán por humanizar a los animales, incluye la prohibición de que el dueño pueda adiestrar a su perro, clave en el desempeño de este oficio. Las promesas del PSOE de asegurar una excepción en este sector se han diluido con el calor y no aparecen reflejadas en el documento. Así, con las dudas por la nueva legislación y el temor a la desaparición de este ejercicio arranca la temporada de caza en Cádiz, una provincia heterogénea con 800 cotos, 17.000 licencias y 9.000 escopetas federadas.
Pero asiendo un puñado de imágenes descontextualizadas y sensacionalistas, los gobernantes 'new age' los incluyen en ese 'pack' de enemigos conservadores, sin entender que quien vive del campo es sin duda quien más lo ama y respeta. Que los cazadores son esenciales para el equilibrio del ecosistema y que su desempeño es fundamental para evitar la despoblación rural, uno de los grandes problemas de la sociedad actual. Y que un ser humano es un animal, pero un animal nunca podrá ser un ser humano.