El apunte
Nuevas tecnologías en Cádiz
El CFA encamina por fin sus pasos hacia su apertura antes del verano de 2024
El tejido empresarial gaditano necesita de un espacio donde desarrollar sus iniciativas tecnológicas. Las 'startups' vienen pisando fuerte y uno de los mejores ejemplos del nuevo y joven emprendimiento lo vemos a diario en el proyecto Incubazul, impulsado por la Zona Franca e Cádiz. Más ... de 80 iniciativas empresariales han tenido acomodo en esta incubadora de empresas, donde se ha buscado tutela y apoyo para que esos proyectos de negocio salgan a flote. Es el mismo caso que los inventos que desarrollan algunas de estas 'startups'. Necesitan un espacio o laboratorio que sirva de banco de pruebas. Esto es lo que pretende el Centro de Fabricación Avanzada (CFA), donde la robótica, la fibra de carbono y el 3D, entre otras nuevas tecnologías, tienen posibilidades de desarrollo futuro. El Centro de Fabricación Avanzada (CFA) se encamina hacia su próxima inauguración aunque, de momento, nadie de la Junta se atreve a fijar una fecha a lo largo de 2024. Todo apunta a que este laboratorio de nuevas tecnologías estará a disposición de las empresas antes del verano. Este complejo industrial ubicado en una de las naves del astillero de Puerto Real sigue cumpliendo fases y trámites burocrático. Se anunció en 2016 y desde entonces ha superado varios reveses. Fue a finales de 2018 y principios de 2019 cuando el nuevo gobierno del PP, en manos de Juanma Moreno, reactivó el proyecto y retomó su puesta en marcha. No ha sido fácil porque, entre otras cosas, hubo que empezar casi de cero y asegurar la inversión y la incorporación de su equipamiento. Precisamente este equipamiento es lo que más tiempo está tardando. Se trata de maquinaria muy específica que requiere de multitud de certificaciones. El CFA ha dado un nuevo paso adelante para su apertura con las pruebas o ensayos de algunas de estas máquinas. Así, se ha podido saber que una de las áreas que alberga el centro es la de tecnología con drones y se ha probado una iniciativa que consiste en la utilización de estos artilugios para las inspección submarina. Esta iniciativa tiene su origen en la industria naval y se han desarrollado drones capaces de efectuar inspecciones a los cascos de los barcos. El arco empresarial gaditano ha reivindicado en numerosas ocasiones la puesta en marcha de este centro. Considera que su apertura colocará a Cádiz en un nivel muy alto del desarrollo tecnológico y, además captará inversiones.