Opinión

El yacimiento de empleo que guarda la cultura

Junta y Diputación llevan una oferta turística de la provincia en la que el sector cultural gana una importancia fundamental

Cádiz tiene a la hora de promocionarse turísticamente una circunstancia que es, a la vez, bendición y maldición. La provincia es de las más ricas de España en patrimonio, tanto material como inmaterial. Salvo una estación de esquí, lo tiene absolutamente todo: playas, bodegas, actividades ... acuáticas, naturaleza, catedrales... por tener, Cádiz tiene hasta un trocito de Reino Unido en su interior. Esa ventaja siempre le ha supuesto a la provincia un reto a la hora de decidir con qué material se promocionaba en Fitur, el principal foro turístico español y el tercero, por volumen de mercado, de Europa. Durante años, se ha ido cambiando el principal objeto de muestra de la provincia, ora las playas, ora las naturaleza, ora la simpatía de sus gentes...

Para este año, el pilar sobre el que se sustenta esa gran catedral que es el turismo en la provincia –que, no olvidemos, representa un 20% del total de la actividad económica de una provincia azotada como pocas por el paro– es la cultura. Una cultura que pivota en ejes como la presentación del que está llamado a ser el gran festival de series de España (que pretende tomar el testigo en el formato audiovisual más en boga de encuentros como el de Málaga, Valladolid o San Sebastián), el flamenco, la gastronomía o la próxima casa museo de Alejandro Sanz. Y es que la cultura en Cádiz no se queda en los fenicios, romanos o árabes, que también, sino que se actualiza constantemente con atractivos de enorme calidad que hay que saber aprovechar.

Cádiz, y en este caso entendida como sus administraciones, ha sabido sacar provecho de unos recursos originales y únicos. Que coincidan en su promoción como lugar para atraer a las mentes inquietas la producción de series, Lola Flores y Alejandro Sanz demuestra que la maldición de atesorar un patrimonio vastísimo y de primer nivel nos sigue acompañando un año más. Y para quien no quiera cultura, no hay problema. Las ferias, playas, rutas naturales, gastronomía, carnavales y semanas santas siguen esperando al visitante con los brazos abiertos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios