El Apunte
Más viviendas para Cádiz
El alcalde anuncia la construcción de 72 pisos de protección oficial
El nuevo Gobierno municipal de Cádiz, que lidera Bruno García, acaba de tomar las primeras medidas en materia de vivienda con un importante paquete de actuaciones. Se trata de una prioridad para el equipo de Gobierno del PP que ya se advirtió durante la campaña electoral de las municipales del 28M. El alcalde anunció ayer la activación de los proyectos de construcción de 72 nuevas viviendas en la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha ordenado, por un lado, la redacción del proyecto básico para la construcción del edificio que tiene reservado Procasa en los antiguos depósitos de tabaco. Una operación que tiene como objetivo la construcción de una torre de 10 plantas en la que se repartirán 47 viviendas protegidas que según ha avanzado el regidor gaditano se destinarán a la compra por parte de los jóvenes. La torre de Procasa en los antiguos depósitos culminará una importante operación urbanística que ya se está desarrollando con las obras de transformación de este recinto de tabacalera en un nuevo espacio social y cultural (financiado en parte con la Edusi y en parte por el Pireb del Gobierno estatal), el futuro inicio de la construcción de la Ciudad de la Justicia en el resto de los antiguos depósitos y otros edificios de ese recinto, y la construcción de una torre de 20 pisos de altura que está ejecutando un promotora privada, Abu, y para la que ya tiene vendidas todas las viviendas.
El resto de viviendas de protección oficial que se construirán en los próximos meses serán en tres fincas expropiadas por el Partido Popular en su anterior gobierno antes de la llegada de José María González 'Kichi' a la alcaldía. Se trata de «fincas que tenía el ayuntamiento y que tenían un proyecto básico, y que ahora desarrollará Procasa. En total se construirán 25 viviendas que serán de protección oficial en régimen de alquiler, nueve de ellas en la calle Calderón de la Barca número 19, otras ocho en la calle Pericón de Cádiz 3 y 5, y por último ocho viviendas más en la calle Sagasta 3 y 5. Tendrán un coste de tres millones de euros y se hará a través de fondos Next Generation, elevando la cuantía para ambos proyectos hasta los nueve millones de euros. Por otro lado, sigue en pie el proyecto heredado para edificar viviendas en el antiguo soldar de Navalips. El 3 de febrero se firmó un protocolo entre Sepides; Zona Franca y Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la transformación urbanística de los antiguos terrenos de Navalips. Con esta iniciativa se propone la construcción de un total de 812 viviendas, de las cuales el 50% serán viviendas protegidas y el resto de renta libre.