La sequía ya es oficial y amenaza con ser alarmante

Aunque los cortes de suministro aún parecen lejanos, la Junta admite que la situación es «grave»

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Son cuatro años de escasas lluvias. La delegada de la Junta fija en 2018 el inicio del descenso de precipitaciones. La consecuencia es obvia. Ya es oficial. No es una intuición, ni siquiera una previsión técnica. Estamos en etapa de sequía. Ya se ha instalado ... la justificada preocupación entre los responsables de los agricultores y de recursos hídricos de la provincia, que son los primeros en encender las alarmas por una evidente especialización profesional. Pero la luz roja aún no se ha encendido en los despachos de la Cuenca Atlántica Andaluza. Hay margen para recuperar agua. El estado de los embalses de Cádiz ha decrecido notablemente en los últimos dos años, especialmente en este curso hídrico que termina, hasta situarse de media muy cerca del peligroso 30% en las reservas. Este registro aún no es uno de los más bajos de los conocidos pero se acerca alarmantemente. Lejos, demasiado, quedan ya las etapas de lluvias firmes, como los años 2013 y 2018, por ejemplo, cuando se llegaron a ver embalses gaditanos que se encontraban al 80%. La situación, según los propios técnicos, no es aún alarmante aunque sí «preocupante». Si no llueve en los próximos meses, llegará a serlo con toda probabilidad en la próxima primavera, la de 2023.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación