El Apunte
Una Semana Santa para recordar
El impacto del 'puente' en la provincia ha superado con creces las expectativas de los hosteleros, que temían un retraimiento debido a la incertidumbre económica
Cádiz está de moda. Así se ha demostrado, una vez más, durante el 'puente' de la Semana Santa donde bares, restaurantes y hoteles de la provincia se han llenado de turistas. Los primeros apuntes sobre este asunto destacan que se han mejorado las cifras precovid ... y se advierte desde distintos sectores que había ganas de disfrutar de una primera Semana Santa sin restricciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) tuvo que reforzar su dispositivo de operación salida el pasado miércoles ante las expectativas de circulación que se venían encima en puntos como la autopista entre Sevilla y Cádiz y los accesos a la costa gaditana desde la antigua carretera N-340. Durante la Semana Santa la llegada de visitantes ha sido masiva y así lo ha puesto de manifiesto la ocupación que han registrado trenes, incluidos los refuerzos que ha incorporado Renfe, y los autobuses. Cádiz está de moda, pero es una provincia de servicios. Su economía está ligada, más bien encadenada, a un sector muy volátil capaz de hacer subir o bajar el paro a su antojo. De momento, el mercado laboral gaditano está encarrilado hacia la tendencia del descenso del desempleo gracias a la temporada alta de verano que se inicia ahora con las ferias, Motorada y la campaña de playa. Esta ola laboral durará hasta el próximo otoño, justo cuando los contratos temporales que se han firmado en marzo caduquen. La Semana Santa se considera una de las épocas más importantes para el turismo, ya que atrae a muchos visitantes, tanto nacionales como internacionales, y es el primer ensayo de lo que ocurrirá en verano. Las celebraciones en estas fechas se convierten en un reclamo para miles de turistas que quieren vivir esta experiencia única y que suponen un gran impacto en la economía. Según las previsiones de Semana Santa de la Alianza de Cadenas Hoteleras, se prevé cerrar abril con una ocupación del 80%, frente al 53% del 2019. Según Exceltur, podemos observar cómo el 60% del crecimiento de la economía española se debe al turismo, lo que deja muy claro que este sector es clave para nuestra economía.