El reto de que ellas no sean la excepción

Cádiz ha liderado el crecimiento de empresas gestionadas por mujeres, pero la brecha en el sector sigue siendo inmensa en pleno 2022

Desde hace décadas llevamos escuchando la misma frase: cada vez hay más empresas creadas por mujeres, las mujeres lideran el crecimiento, las mujeres son imparables o, sin irnos más lejos que las páginas de este periódico, la provincia despega en femenino. Y luego llegan los ... insobornables datos, la crudelísima estadística que señala la gigantesca brecha entre las empresas gestionadas por hombres y las que tienen una mujer al frente. Las mujeres se han cansado de escuchar, o de leer, palabras, palabras, palabras. Ahora necesitan hechos y vienen a reivindicar un espacio empresarial en femenino.

De momento, ya se ha producido un incremento en el número de empresas creadas por mujeres. Así, en este Día Internacional de la Mujer Emprendedora

se ha sabido que, en la provincia de Cádiz, el número de empresas creadas por mujeres ha crecido un 6,8% en un año. Esto no sólo es más que la media nacional, 6,4%, sino más que la media nacional 6,7%. Por una vez, Cádiz encabeza un ranking positivo, en materia económica, en el país. Y lo hace con quienes no sólo van a marcar el futuro, sino con quienes están escribiendo ya el presente en esta sociedad.

Las empresarias gaditanas han demostrado en estos años que han hecho un doble esfuerzo para aguantar pese a los golpes de la crisis. No se han arrendado y pese a que han sufrido como todos los efectos de la pandemia, han demostrado una gran capacidad de adaptación a un contexto que cambiaba. De hecho, como comenta en estas mismas páginas la presidenta de las empresarias gaditanas, cada vez apuestan más por empresas y sectores económicos tradicionalmente masculinizados. En paralelo, los hombres se desprenden de antiguos prejuicios y también emprenden en sectores que se consideraban de mujeres.

Falta mucho por hacer. Pero se están haciendo cosas, tanto con las empresarias como con quienes lo serán en los próximos años. El fomentar una educación en la que las niñas sepan que no encontrarán barreras para emprender, y que luego esto sea verdad, es el gran reto que tendremos en los próximos años.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios