La odisea del tranvía acaba para empezar
Después de 16 años en obras, litigios en los tribunales, meteduras de pata política y la amenaza de la UE, las obras del tranvía llegan a su fin
Ha sido un viaje larguísimo, una odisea, antes de que se hiciera el primer viaje. Las obras del tranvía de la Bahía de Cádiz pasarán a la historia por el cúmulo de despropósitos que han culminado en la puesta en marcha de este sistema de ... transporte y que han tenido como protagonistas a quienes se aventuraron a dar unos plazos irresponsables a la población y que lo único que han conseguido es generar una desconfianza generalizada hacia una obra que muchos pensaban que no llegarían a ver.
Se le puede achacar al Gobierno de Juanma Moreno que el tranvía saldrá de Pelagatos con retraso respecto a los plazos que dio su gobierno. Es cierto. Desde la Junta gobernada por los conservadores se indicó en un primer momento que el servicio se iniciaría antes del otoño. Luego se indicó que en septiembre. Lo ha hecho el 26 de octubre. Pero ¿qué decir de los plazos que ofreció a la ciudadanía la nefanda administración Griñán? Con el inindultable de presidente en San Telmo se afirmó en 2010 que las obras estarían terminadas en 2012. Si no fuera por las molestias que han supuesto las obras (en especial para los vecinos de Chiclana y San Fernando, que llegaron a denunciar a la Junta), consultar las hemerotecas nos haría estallar en carcajadas. Lejos de enmendar los plazos, en 2014 Fernando López Gil aseguraba que antes de 2017 el tranvía llegaría hasta Cádiz. El disparate de plazos, retrasos e incumplimientos que acumulaba el proyecto hizo que desde la Unión Europea se le diera un tirón de orejas a la Junta, a la que se le llegó a amenazar con exigir la devolución de los 130 millones de euros que aportó al proyecto.
Es curioso que quien ha rematado el proyecto haya sido el partido que fue más crítico con su puesta en marcha. Los populares, en aquel 2006, mostraron sus dudas con el diseño y, sobre todo, con los plazos y la euforia que se manejaba desde la Junta. Sin embargo, ha sido el gobierno de Juanma Moreno el que ha rematado un proyecto que parecía no tener fin y que desde hoy podrán disfrutar unos gaditanos a los que les han hurtado una década de disfrute.
Ver comentarios