Una ocasión para valorar el turismo de cruceros

El hecho de que el número de escalas duplique el del verano anterior permite calibrar el impacto económico de este tipo de visitantes

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un puerto que ha visto de todo durante casi tres milenios, desde la llegada de piratas e invasores a la salida de aventureros o el regreso de los soldados destrozados en las últimas colonias, todo lo que venga del mar le parece ya vivido, ... manido, poco digno de gran entusiasmo, siempre sujeto a una gran prudencia. Los gaditanos, incluso los jóvenes, son herederos de una tradición vieja que les hace tener una vertiente desconfiada. Quizás por ese rasgo, el turismo de cruceros siempre se ha visto en la ciudad, desde su explosión hace algo más de diez años, como un fenómeno más aparatoso que rentable, más efectista que efectivo. Cualquiera que viva en la zona lo ha oído alguna vez. Que si no dejan tanto dinero. Que si sólo consumen en el barco. Que si están unas pocas horas. Que si se van a Jerez o Sevilla. Que si contaminan. Que si tampoco vamos a estar como pimpis a su servicio. Son reacciones, no generales ni científicas, que hablan del carácter de la ciudad y que difícilmente podrían haberse dado en cualquier otra capital portuaria que se viera en tal situación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación