La mayor travesía de todos los tiempos

Sanlúcar y Cádiz, con la Armada Española y el Rey Felipe VI al frente celebran hoy una proeza global que merece ser recordada siempre

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La costa gaditana, concretamente el tramo que va desde Sanlúcar hasta Chipiona, volverá a ser hoy el centro de las miradas, de la atención y la admiración. La provincia de Cádiz es un terreno propicio para acontecimientos históricos. Su natural carácter fronterizo, su estratégica situación ... entre continentes, entre océanos y mares la ha convertido en lugar en el que iniciar o acabar conquistas, logros. La lista de fechas de trascendencia incontestable es muy larga, abarca desde el año 711 hasta el 19 de marzo de 1812 o el 12 de mayo de 1717, día en el que se firmara el decreto por el que la Casa de Contratación de Indias se trasladaba de Sevilla a Cádiz. Pero pocos momentos como el que conmemora hoy en Sanlúcar de Barrameda. Ningún hito como el de revivir el V centenario de la primera vuelta al mundo en barco. Concretamente, su resolución final. Una revista naval será el acto central que hoy recuerde el momento, con el Rey Felipe VI como máxima autoridad en el programa de actos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación