Loor a la mejor lectora de vientos
La Universidad reconoce el vínculo de amor mutuo entre la provincia y Almudena Grandes
Pocos creadores han captado mejor el alma de Cádiz, en las últimas décadas, que la madrileña Almudena Grandes. Ni entre los nacidos en la provincia ni entre los adoptados hay muchos autores que hayan sabido interpretar mejor los 'aires difíciles' de esta tierra. Sólo por ... esa obra, ya merecería formar parte de la memoria sentimental colectiva de los gaditanos de nacimiento o vocación, de voluntad o vocación. A este mérito, perenne como toda obra de arte, hay que sumar otra construcción personal: convertir Rota en lugar de encuentro de algunos de los mayores literatos de España en el final de siglo y el inicio del presente. Ángel González, Benjamín Prado, Joaquín Sabina, su viudo Luis García Montero, el roteño Benítez Reyes o Javier Krahe son sólo algunos de los integrantes de ese grupo único que puso la Bahía de Cádiz –quizás casualmente, fruto de la amistad– en el epicentro de la creación en España. Almudena Grandes era roteña y gaditana por acción y convicción, que tiene mucho más mérito que serlo por el nacimiento, siempre con un absoluto componente de azar. Con ese argumento de difícil discusión, se admiren más o menos sus novelas, merece formar parte de los máximos representantes de la primera institución académica de la provincia. Forma parte de ese prestigioso elenco de grandes figuras de la ciencia, la filosofía, la literatura o la política que reciben la mayor de las distinciones que puede otorgar una universidad. Con el reconocimiento, este último lunes de julio, como doctora honoris causa a título póstumo, Grandes y Cádiz certifican un cariño mutuo convertido en recorrido vital.
Sus vivencias, su historia, sus letras y esos amigos a los que supo cuidar oficiaron ayer un homenaje excepcional para declarar, como afirmó el rector gaditano, que «todas las librerías están llenas de sus libros. No hay mejor prueba para decir que Almudena está viva».
Este acto de reconocimiento a su calidad como escritora y como ser humano se suma a los que ya tiene en la provincia en forma de calles, plazas, colegios, institutos o bibliotecas. «En ningún otro lugar del planeta de habla castellana, la cultura popular es tan elegante ni la elegancia más exquisita está tan arraigada a la cultura popular como entre los gaditanos» dejó escrito Almudena Grandes, por si alguien tenía duda de su admiración y compromiso por la cultura de este su rincón.
Ver comentarios