Opinión
La justicia necesita más medios para funcionar
Pese a las obras de los juzgados de San José y al macroproyecto de Algeciras, nuestro colectivo legal precisa de más medios y personal para funcionar
La justicia es un derecho fundamental de la ciudadanía. Sólo el anarquismo más radical y desfasado contempla una sociedad en la que no haya unos poderes públicos que garanticen una mínima equidad en el trato y que establezcan sanciones cuando se quiebren las normas. Pero ... como todo en la sociedad, los principios que rigen el funcionamiento de un organismo son fútiles si no están respaldados por medios materiales y humanos. Y la judicatura en Cádiz, los hechos hablan por sí solos, adolece de una notable falta de medios para poder ser todo lo eficiente que merece esta sociedad.
El ejemplo de los juzgados de San José es una prueba evidente de que hace falta un mayor mimo por parte de las administraciones al colectivo de la judicatura. Pese a la celeridad con la que se están ejecutando las obras, la diáspora laboral fruto de esta reforma ha provocado una paralización escandalosa de muchos procesos imprescindibles para el día a día de la sociedad. Caso aparte sería el cómo se ha llegado a esta situación, en la que era insalubre para los propios funcionarios el habitar el edificio cercano al antiguo mercado.
La noticia se ha dado a conocer el mismo día en que el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, presentaba en Algeciras el proyecto de la nueva macrosede judicial de la localidad, que tendrá múltiples dependencias repartidas en los 13.000 metros cuadrados de las instalaciones. En la presentación, Nieto pedía que se enviase otro juez a la localidad ya que de nada sirve la inversión en medios si los funcionarios que deben cumplir su función están sobrepasados.
En la capital, aún tendremos que esperar unos años para ver completado el proyecto de la Ciudad de la Justicia. Es una prioridad, sí, pero también el dotar de infraestructuras y personal a localidades como Sanlúcar, Barbate o La Línea, que deben hacer frente al reto del narcotráfico con una falta de recursos suplida con los alardes de profesionalidad de sus funcionarios. Un debate público que no contemple estas mejora estará incompleto y nos perjudicará a a todos.