El apunte
Una injusticia para la ciudad
Uno de los grandes proyectos de Cádiz vuelve a sufrir un frenazo debido a la lentitud y la ineficacia de las administraciones
Cádiz languidece sin que sus grandes proyectos del futuro asomen a la luz del sol. Tal y como recoge este periódico a tenor de las declaraciones del consejero José Antonio Nieto, la flamante Ciudad de la Justicia sufre el enésimo frenazo, si no un ... irremediable paso atrás. Son más de dos décadas trazando sobre el suelo el destino de esta infraestructura necesaria para la capital, que mantiene diseminados los diferentes edificios por distintos rincones de la localidad. Eternos años de disputas entre administraciones, con la consabida maldición de que nunca existió consonancia en el color político de Junta y Ayuntamiento ni tampoco la colaboración necesaria y exigible.
Parecía desatascarse la cuestión en 2017, cuando el actual alcalde José María González 'Kichi' ofrecía los antiguos depósitos de Tabacalera para levantar la sede de los juzgados y las salas para los juicios y macrocausas. Susana Díaz aceptaba la nueva ubicación y la ratificaba el siguiente consejero, el sanluqueño Juan Marín, quien cifró en 55 millones de euros el presupuesto de la obra.
El semáforo se prendía en verde. Todo correcto, sintonía total. Pero el nuevo titular de la Junta en esta área asegura ahora que el futuro edificio «se queda pequeño» para albergar la Ciudad de la Justicia. «Es absolutamente insuficiente».
Confiando en sus palabras... ¿tiene algún sentido pues continuar con este proyecto? No sería la primera chapuza, una instalación que ya nace tarada. Se avecina bronca política, acusaciones, cruces de declaraciones altisonantes y gestos y palabras para ocultar otra pésima gestión. José Antonio Nieto es tajante, sin ambages, no deja lugar a la duda. «Con el esfuerzo que supone, no tiene sentido que hagamos algo que al final acabe defraudando a los ciudadanos. Yo no entendería que un gaditano nos dijera que después del tiempo que lleva esperando, ahora construimos una Ciudad de la Justicia que no puede acoger ni lo que hay ya». Un revés inesperado para un barrio como el de Loreto, necesitado de proyectos revitalizantes, de energía para impulsar la zona.
Le toca al Consistorio escudriñar el mapa para encontrar metros cuadrados en una 'isla' carente de terrenos diáfanos. Y luego queda por ver la actitud política en año electoral, con los grandes proyectos de siempre (hospital, Valcárcel, Ciudad de la Justicia) como arma para atacar al adversario. Una injusticia que sufren todos los gaditanos.