Uno de los impulsos que necesitaba Cádiz
La ciudad ha encontrado en Zona Franca uno de los rincones por los que seguir creciendo con proyectos ilusionantes
Cuando se analiza la situación de Cádiz, da igual en qué sentido se trate, hay una expresión de trazo grueso y 'cuñadesca' que siempre aflora: la ciudad no tiene por dónde crecer. Desde el amanecer de los tiempos se viene oyendo esta frase y en ... cada época se han ido superando las limitaciones de espacio con imaginación, cambio de normativas e imaginación (acompañada de unas dosis gigantescas de ingeniería y rellenos). Una de los últimos retos de Cádiz es la expansión por el polígono exterior de Zona Franca y, a tenor de las últimas informaciones, este objetivo podría ser ganado dentro de muy poco si se cumplen las expectativas que se manejan desde las distintas administraciones. Así Cádiz podría dar, de entrada, una mejor cara.
No era de recibo, no lo es, que el chabolismo industrial que sufre la ciudad se presente, precisamente, por los dos accesos que tiene (sin contar con el Puente de la Constitución) con el resto del mundo. Sin embargo, las naves abandonadas van cayendo ante las nuevas ofertas que está recibiendo el Consorcio de Zona Franca. Uno de los proyectos que ha despertado más simpatías (y que ha conseguido que estén de acuerdo señores tan dispares como Fran González, Kichi, Juancho Ortiz o incluso Ismael Beiro) es el de la construcción de viviendas en el antiguo solar de Navalips. La buena experiencia del bloque de pisos levantado en la Glorieta de la Zona Franca (cuyas viviendas se agotaron al poco de salir a la venta) ha hecho que hasta los más reacios vean como una posibilidad real la construcción de más casas en ese entorno.
La continua llegada de nuevos proyectos, como la ampliación de Petaca Chico y el arribamiento del grupo Oesia, así como la apuesta firme por los proyectos relacionados con la economía azul, confirma que Cádiz sí tiene por dónde crecer y lo está haciendo por uno de los lugares que más proyectos ha atraído y que, silenciosamente, mejor ha sabido explotar las posibilidades no sólo de la capital, sino de la Bahía y de la provincia.
Ver comentarios