El Apunte

La guerra del metal se pierde un año después

Una inflación disparada, la crisis energética y la de suministros han convertido el acuerdo del sector en un lastre para la competitividad

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nada ofrece tanta perspectiva, tanta calma para reflexionar, como el tiempo transcurrido. Se cumple un año desde que Cádiz fuera escenario de una huelga salvaje para reivindicar mejoras en el sector del Metal. Fueron nueve días de huelga indefinida y dos de paro general en ... los que se vieron y vivieron escenas de una violencia descarnada por parte de un pequeño sector de trabajadores, los más radicales, que encontraron el asombroso respaldo de dirigentes como el alcalde de Cádiz, José María González Santos. Tras aquellos episodios que colocaron a Cádiz al frente de la actualidad en toda España llegó un acuerdo, una paz lograda a través de un acuerdo que estará vigente hasta el año próximo. El pacto incluía la consolidación de la diferencia entre la inflación real de cada ejercicio y la subida salarial acordada (un 2% anual). Resulta que apenas dos meses después de aquel entendimiento estalló en Ucrania una guerra a las puertas de Europa que ha elevado los precios de todos los suministros energéticos, y la inflación en general, hasta cotas desconocidas en casi medio siglo. Los precios escalan hasta niveles inauditos. Esa vinculación con el coste de la vida ha provocado que el convenio del metal de Cádiz sea un lastre para las empresas, un obstáculo que les impide competir, crecer y producir a niveles suficientes para mantener la actividad y la rentabilidad, algo que interesa a todas las partes, con los trabajadores en primer término. Es cierto que el análisis es más fácil a un año vista, que se han dado situaciones económicas, energéticas y de suministro, que nadie podía concebir entonces pero es igualmente indiscutible que las mejoras obtenidas para las plantillas suponen un obstáculo añadido para todo el sector. Es el resultado de conseguir los supuestos avances (para una parte) a costa de la violencia, de la tensión y del progreso de todo el sector.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación