El Apunte
Por la defensa de España y de la justicia
Los gaditanos están citados hoy a participar en una manifestación contra la amnistía. La convocatoria es en Cádiz en un lugar muy simbólico, en el monumento que hace honor a la Constitución
Cuenta la historia que los diputados que redactaron la primera Constitución española, la de 1812, la Pepa, la que se hizo en Cádiz, quisieron que quedara constancia de ese hito. De que tras periodos convulsos y de lucha por las libertades se firmaba por fin ... un documento que sentaba las bases de la defensa de todos los derechos fundamentales de cualquier ciudadano, y también de un sistema igualitario. Y ese símbolo que se levantó para recordar esta importancia fue el monumento a las Cortes de Cádiz, situado en la Plaza de España. Tardaron más de un siglo en poner en marcha este proyecto pero coincidiendo con el primer centenario, en 1912, salió adelante y hoy es uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de la capital gaditana.
Pues bien, este icono volverá a cobrar un importante sentido hoy. Más de un siglo después. Cuando cientos de ciudadanos se concentren a las faldas de su hemiciclo de piedra y bajo su obelisco que rinde tributo a la Constitución y clamen por la justicia, por la igualdad de todos, por el derecho a a decidir y por la defensa de lo que tanto costó sellar en la Carta Magna. Como mantener una nación unida que no se arrodille ante las exigencias de algunos por propias conveniencias políticas. Se protestará además contra la amnistía que beneficia a aquellos que no cumplen ni cumplieron la ley y se pedirá que los políticos no decidan sin tenerles en cuenta. Porque por eso los diputados de las Cortes y tantos otros han luchado. Para que se defiendan los valores democráticos que creen en la justicia, en el bienestar de todos, en la igualdad de oportunidades y no se dejen humillar ante los que no lo respetan.