apunte
Cádiz, capital del mar futuro
La celebración de Innovazul, auspiciada por la Universidad de Cádiz, resalta el potencial de la provincia en muchas áreas del conocimiento, la tecnología y la industria
A los gaditanos, por más que cantemos cada año nuestras supuestas grandezas históricas, culturales y naturales, nos gusta pensar que estamos a la cola en casi todo. Es dulce la derrota. Y cómoda. Exime de luchar y perseverar la creencia de que no somos los ... suficientemente buenos en tal o cual área. A menudo pensamos que todo lo que se hace, piensa o propone desde cualquier otro lugar, sobre todo si es más al Norte, es mejor. Sin embargo, de vez en cuando, la tozuda realidad se empeña en llevarnos la contraria y mostrarnos sobrados elementos para sacar pecho, situar nuestra autoestima donde le corresponde y reivindicar el puesto que nos corresponde en el mundo. En muchos casos, ni mucho menos es de los últimos. Muchos de esos motivos de orgullo y reconocimiento tienen que ver con el mar. Acontecimientos históricos, relevancia comercial o función estratégica han hecho de esta provincia cruce de caminos, puerto de distintos océanos y continentes. Y no es pasado. Es presente. De hecho, tiene el puerto de mercancías más activo de España y uno de los más importantes de Europa.
La Universidad de Cádiz es una de las instituciones, que no la única, encargada de resaltar ese peso, ese bagaje, de renovarlo y hacerlo brillar con adaptaciones al presente y el futuro. La celebración de Innovazul es una de las mejores muestras de cómo hacerlo en el inicio del siglo XXI. Su capacidad para aglutinar esfuerzos administrativos alrededor de esta cita justifica por qué es que respetada tanto por los de dentro como por los de fuera.
La mayor demostración de este potencial llevado a la práctica ha tomado forma en el Palacio de Congresos de Cádiz con el II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul. Reúne a más de 1.500 participantes, entre investigadores, profesionales y estudiantes. Se trata de un foro en el que debatir, conocer, adelantar y difundir todas las nuevas formas de empresa, riqueza y tecnología ligadas al mar, que son capaces de incrementar productividad, empleo y conocimiento sin amenazar la esencial salud del medio ambiente.