APUNTE
Otro ajuste en el sector pesquero
La UE no aumenta la pesca de la cigala en el Golfo de Cádiz y recorta la actividad del arrastre
Nuevo varapalo para el sector pesquero español y en especial para el del Golfo de Cádiz y el Mediterráneo. El gobierno comunitario acaba de poner coto a la captura de cigalas en el Atlántico y a la gamba roja en el Mediterráneo, además reduce las ... horas de pesca, lo que ha provocado un tsunami entre los profesionales. De hecho, la titular de Pesca en Andalucía, Carmen Crespo, ha emplazado a la UE a que se plantee si quiere que esta actividad, la pesquera, «siga siendo un sector estratégico o que pasemos a depender de terceros países para la alimentación y consumo del pescado en la UE» y ha subrayado las reducciones significativas que hostigan al sector como «la bajada de un 20% más en pesca de la cigala del Atlántico, el 5% en la pesca de la gamba roja en el Mediterráneo o el 9,5% previsto para reducir las jornadas de pesca de arrastre hasta el 40%».
Crespo ha criticado que los ministros de pesca no hayan tenido en cuenta «los cuatro años de sacrificio en el sector pesquero» ni tampoco las implicaciones económicas que conllevan esas decisiones. Estas nuevas medidas que repercuten al sector pesquero gaditano se suman a otras restricciones que ponen en jaque el futuro de la pesca. El sector pesquero gaditano, desde luego no atraviesa su mejor momento. Las nuevas exigencias de la Unión Europea sobre determinadas artes y la no renovación del acuerdo de pesca con Marruecos han puesto a la flota del Golfo de Cádiz al borde de su extinción. La alternativa que se ofrece a las más de 3.000 personas que viven de ello en Cádiz no es otra que echar sus redes en aguas españolas y asumir las limitaciones que impone Europa en artes como el arrastre que, a partir de 2030, dejará de existir. Así, Barbate, Sanlúcar y El Puerto de Santa María, donde se concentra la flota de pesca gaditana, miran con recelo y estupor el futuro que se avecina. El primer golpe de efecto llegó el pasado 17 de julio, último día de vigencia del acuerdo pesquero con Marruecos.
Las flotas de cerco de Barbate y Sanlúcar dejaron a partir de entonces de pescar en los caladeros del reino alauita sardinas, boquerones, caballas y jurel. El gobierno de Europa no ha tenido intención de mantener este acuerdo debido al conflicto generado con las aguas del Sahara Occidental. Otro de los sectores pesqueros de Cádiz que se encuentra amenazado es el de arrastre. La Unión Europea ha puesto coto a su actividad y también fecha de caducidad. El arrastre tiene sus principales flotas en Punta Umbría, Isla Cristina, Sanlúcar, Barbate y El Puerto de Santa María.